2004-12 DE AGOSTO- 2019: HOY SE CUMPLEN 15 AÑOS DE LA REPRESION EN TEXTILES PIGÜÉ

Los efectivos policiales ingresaron a la planta reprimiendo a trabajadoras mujeres, golpeándolas y lanzando gases lacrimógenos. La jornada fue muy tensa y los operarios resistieron dentro de la fábrica. Finalmente aceptaron salir entregando la llave en guarda al intendente y los conejales para que las remitiera al juez que entendía en la causa de la quiebra de Gatic.
Luego la cooperativa denunció la represión sufrida, tildó como responsables al Intendente Grenada y al Comisario Ducid "que manejaron el informe que mandaron al juez y sabían lo que iba a pasar".
"El laburante es desalojado de su lugar de trabajo, porque el patrón lo denunció como usurpador. Es decir, que lo echaron de su propia casa, como si fuera un delincuente. A pesar de que nunca fue despedido y es más delictivo el accionar de la patronal que le debe: fundió la empresa, le adeuda una fortuna a sus empleados, le adeuda otra fortuna al país, y ha violado la ley de quiebra. Pero un juez bajó el martillo y al laburante le martillaron hasta la esperanza", escribió nuestro director, Walter Ditrich, en la editorial de esa fecha tras cubrir los acontecimientos.