CON PANDEMIA CÁRITAS RECAUDÓ 100 MIL PESOS MÁS QUE EL AÑO PASADO

La cifra la confirmó la coordinadora de la institución católica, Cecilia Reser, quien con agrado le dijo a Reflejos que en 2019 la colecta anual de Cáritas recaudó un total de $156 mil, mientras que este año casi se llegó a los $250 mil.
“Esto ha significado un gran esfuerzo y un gran compromiso por parte de toda la comunidad teniendo en cuenta toda la situación que venimos atravesando en este año tan particular y la verdad no deja de sorprendernos que siempre la comunidad de Pigüé da respuesta a este tipo de convocatoria” señaló Reser a la vez que agregó “Si bien han sido menor la oferta que hemos podido dar en cuanto a las posibilidades colaborar, sin embargo el resultado ha sido que hemos podido recaudar más dinero” reflexionó Reser añadiendo que curiosamente, la colecta callejera – que no pudo hacer por la pandemia - es el mayor fuerte de recolección de donaciones durante esta campaña.
Además, la vocera de Cáritas sostuvo “La gente que colabora todos los años, en esta ocasión lo hizo en mayor cantidad, dentro de sus posibilidades y debido a la situación también económica del país. Se entiende que el dinero del año pasado, en valores, no es el mismo que el de este año; pero insisto en el compromiso y la responsabilidad de la gente para con el otro” afirmó la coordinadora de Cáritas quien agregó “Este es el único momento del año en que Cáritas hace una apuesta fuerte para recaudar un monto que nos permita proyectar algo y tener una cierta tranquilidad, siempre priorizando la ayuda alimentaria”.
Asimismo, Reser aseguró que el año que viene, desde Cáritas se reforzará con mayor énfasis la posibilidad de que la gente colabore de manera virtual. “Nos han demandado esta manera de colaborar por eso lo estamos planificando para el año que viene” adelantó Reser.
En cuanto al destino de los fondos recaudados, Cecilia Reser detalló que todos los años el total se divide en tres partes iguales: Cáritas Nacional, Cáritas Arquidiocesana y Cáritas parroquial; no obstante aclaró que este año aún no se ha recibido ninguna notificación oficial sobre que el dinero tenga que ser repartido. “Están evaluando esa situación pero estimo que va a quedar a criterio de cada localidad qué hacer. Si ese dinero que tenemos queda todo para Cáritas Pigüé, vamos a tener una buena base para garantizar mejor calidad en los alimentos que compramos” dijo Reser al tiempo que explicó que este año, Cáritas prácticamente no tuvo que adquirir alimentos, dado que se viene manejando en su mayoría con donaciones.
Respecto de los proyectos y acciones que se solventan con los fondos recaudados en las colectas anuales, Reser explicó “Cáritas tiene cuatro casas que están otorgadas, donde viven familias, pero como en toda casa, hay que hacer mantenimiento. Durante el transcurso del año se han hecho arreglos como filtraciones y techos, pero todo lleva dinero y con esto vamos a tener la posibilidad de acomodar estas casitas, algo que siempre estamos haciendo a cuenta gotas. El dinero va a ser bien utilizado en beneficio de las familias que más lo necesitan” aseguró la coordinadora de la institución.