Aclaración y posicionamiento de AMRA Pigüé sobre la recomposición salarial y la situación del sistema de salud

Desde AMRA delegación Pigu?é queremos esclarecer y desmentir algunas declaraciones que se realizaron respecto a las “negociaciones” que se llevan a cabo en torno al reclamo para la recomposición salarial de los trabajadores de la salud pertenecientes al servicio de guardia del Hospital Municipal.
Nuestra unión y lucha no solo busca defender nuestros derechos laborales como cualquier trabajador, sino también evidenciar las falencias de un sistema de salud en vías de desabastecimiento y precarización, y en consecuencia, pensar y proponer soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de atención en salud en nuestro distrito, proponiendo la acción en conjunto con la gestión de turno.
Lamentamos que nuestras acciones sean interpretadas como una declaración de confrontación. Respecto a esta percepción sobre nuestra postura ante el conflicto, cabe destacar y dar a conocer que en paralelo a la medida de fuerza impulsada por el STM (que afectó a toda la comuna) para manifestar su malestar con la actual gestión, ningún afiliado de AMRA dejó de trabajar ni redujo su horario laboral, ni se adhirió a ninguna medida de fuerza, ya que para nosotros prima el ideal de garantizar la salud de la población en su conjunto.
Necesitamos exponer que el trabajo en salud en el distrito se ha vuelto cada vez más exigente y extenuante, especialmente en un contexto socioeconómico complejo, en el que la escasez de materiales, insumos y personal en nuestro Hospital y salas representa un desafío constante. Por ello, nuestros reclamos buscan garantizar condiciones laborales justas, fundamentales para ofrecer un servicio de salud de calidad a toda la comunidad.
Queremos también aclarar que los argumentos que reducen la labor de los médicos a la única cobertura de guardias no reflejan la realidad de un sistema de salud integral. Nuestros profesionales trabajan en diversas áreas: desde la atención en centros de atención primaria en barrios y comunas, demanda espontánea, consultorios de especialistas, internación, atención los hogares de ancianos municipales, cirugías programadas y de urgencia, guardias pasivas, entre otras miles de tareas que realizamos los médicos sin que sean reconocidas como tareas laborales ni mucho menos remuneradas como tales, que se llevan a cabo en pos de cuidar la salud de los habitantes de nuestro partido y, en no pocas ocasiones, de municipios vecinos.
Respecto a los dichos sobre la cobertura de guardias médicas durante enero y febrero, nuestra solicitud al ejecutivo se basó en que las horas extras se realicen conforme a la ley y se remuneren en las mismas condiciones que el resto de los empleados municipales. Es importante aclarar que el valor de una guardia médica de 12 hs en nuestro Hospital (en la semana) es de aproximadamente $150.000. Ante el reclamo de recomposición salarial según lo establecido por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, el ejecutivo se limitó a negarse rotundamente a cualquier tipo de negociación y nunca realizó ninguna contrapropuesta con el fin de llegar a un acuerdo. Sobre este último punto pedimos encarecidamente a determinados medios de comunicación que sean responsables con la función social que desempeñan y que informen datos verídicos corroborados previamente con la fuente correspondiente.
Para finalizar, expresamos nuestra profunda preocupación por la crisis económica que la actual gestión manifiesta permanentemente. Ya que se nos solicita paciencia, empatía y compañerismo ante los ajustes salariales, y se nos invita a la redistribución “justa” de los recursos económicos, creemos necesario que este pedido sea recíproco, y por ende solicitamos que también se revean aquellos aumentos otorgados a cargos políticos, como por ejemplo el aumento salarial de la Secretaría de Salud distrital, que en comparación con su antecesor recibió aumento de carga horaria (de 42hs a 48hs semanales) además de la restitución de la Subsecretaría de Salud al rango de Secretaría, lo que a fin de cuentas implica una importante suma de dinero que podría haberse destinado a otros servicios del hospital con necesidades descubiertas.
Desde AMRA reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, y seguiremos trabajando para mejorar las condiciones laborales de nuestros profesionales, convencidos de que un equipo fortalecido es la clave para brindar un servicio de calidad a toda la comunidad.