La Jefa de Gabinete analizó el conflicto con el Sindicato de Trabajadores Municipales y la importancia del diálogo


Micaela Cellucci analizo el conflicto con el Sindicato de Trabajadores Municipales.
En una charla exclusiva con Reflejos, Cellucci subrayó que, a pesar de las diferencias y los momentos de tensión, el diálogo con el sindicato siempre se mantendrá abierto. "En las paritarias, es fundamental que tratemos de hablar sobre los temas que nos afectan directamente. A veces se tocan otros asuntos más complejos que no corresponden a la discusión con el Sindicato, porque esos temas requieren un análisis distinto”.
Además, expresó que, en ocasiones, el diálogo fluido no se logra, lo que genera dilataciones en las negociaciones y, como resultado, puede llevar a situaciones como el paro que se llevó adelante por el Sindicato.
Se había acordado un acta en el que figuraba un aumento del 1,7% con retroactivo al mes de enero. La intención era reunirnos en el día de hoy 20 de febrero para continuar el diálogo y formalizar dicho acuerdo. Si bien el acta aún no estaba firmada, se encontraba en camino hacia su firma.
Sin embargo, en la última asamblea antes de que el conflicto comenzara, dicha propuesta no fue aceptada, porque exigían otros puntos, lo que derivó en un proceso de escalada del conflicto. En este proceso, se fueron incorporando temas que no habían sido tratados previamente, lo que complicó innecesariamente la situación. Estos temas fueron escalando sin un fundamento claro, provocando la dilatación de las negociaciones y desembocando en un paro de 24 horas, el cual consideramos injustificado, ya que en las paritarias. se había alcanzado un acuerdo.
La reciente conferencia brindada por el Intendente no fue bien recibida por parte del Sindicato. Desde el Ejecutivo, consideramos que su postura era injustificada, ya que nunca manifestamos nuestra negativa a ninguna propuesta. En su intervención, el Intendente se comprometió a realizar una reestructuración en su planta política, pero creemos que el pedido del Sindicato de imponer condiciones sobre cargos específicos, nos parece que ya es un exceso en querer marcar la cancha, manifestando que van al paro si se designan más personas.
Entendemos que, al ingresar a un municipio, se realiza un análisis continuo sobre el desempeño de las personas en sus áreas respectivas. De ser necesario, se toman decisiones respecto a su permanencia o reubicación en otras funciones, tal como ha sucedido en ocasiones anteriores y sucederá en el futuro. La autonomía para decidir sobre estos temas es fundamental, y no puede estar sujeta a presiones externas que intenten imponer condiciones.
Se les entregó el decreto de congelamiento, los acuerdos de parte nuestra, así como el compromiso por escrito de no incorporar más personas, ya sea de carácter político o no político, conforme a lo que nos han solicitado. Cumplimos con todas las peticiones acordadas. Sin embargo, al presentarse ante la asamblea con esta documentación, regresaron con un nuevo petitorio que incluye muchas más demandas, algunas de las cuales corresponden, otras no tanto, y otras que sí corresponden pero no en los plazos exigidos por ellos. Nos están solicitando la realización de diversas tareas en un lapso de 5 días hábiles, y en menos de un mes, modificaciones que no se han llevado a cabo en los últimos 10 años, como lo es la actualización del convenio colectivo de trabajo.
Queremos comentarle a la población que en ningún momento hemos cortado el diálogo. El paro se levantó y el lunes brindaremos una respuesta al petitorio, además de analizar cómo continuará la situación la próxima semana. Todo estaba acordado y el acta lista para firmar. A partir de ahora, con la medida de levantar el paro retomaremos las conversaciones, nos volveremos a sentar y seguiremos dialogando, siempre con el objetivo de llegar a acuerdos, como lo hemos venido haciendo.
Siempre estaremos abiertos al diálogo. Matías nos ha solicitado dos cosas fundamentales: brindar buenos servicios y mantener un vínculo respetuoso y amigable en el entorno laboral para todos. En este sentido, queremos reiterar que siempre estaremos dispuestos a dialogar, incluso si ellos prefieren no hablar con algunos de nosotros. En particular, como mencionaron que no querían hablar conmigo, quiero expresar lo siguiente: Creo que existen cuestiones relacionadas al género, aunque ellos insistan en que no es así. Me parece importante mencionarlo, ya que siento que es algo que debo decir, que me extraña porque lo que no soy es ser una persona violenta. Nosotros jamás diremos "con este no me siento hablar", siempre estaremos dispuestos a la comunicación abierta.
También aprovecho esta oportunidad para señalar que sería fundamental que en el Sindicato haya más espacio para las mujeres. Esto permitiría abordar las conversaciones desde una perspectiva más inclusiva y en otros términos.