Municipal
16 de Abril de 2025

Programa Bonaerense II - 32 viviendas en Pigüé

Programa Bonaerense II - 32 viviendas en Pigüé

Esta mañana, en diálogo con la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, Lic. Fiorela Calmels, y la coordinadora de la Oficina de Unidad Descentralizada (CIC), Patricia García, se brindó un completo panorama sobre el "Programa Bonaerense II – 32 viviendas Solidaridad con Municipio", que se lleva adelante en la localidad de Pigüé.

Durante la conversación, las funcionarias explicaron que hoy finaliza una etapa clave del proceso: la posibilidad de actualizar los datos en el Registro Único Permanente de Demanda Habitacional del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. Este registro es un requisito obligatorio para todos aquellos interesados en participar del sorteo de adjudicación de viviendas.

Entre los criterios establecidos, se encuentran los ingresos del grupo familiar, los cuales deben situarse dentro de los siguientes márgenes:

  • Un mínimo de 1,5 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a $445.248,00.
  • Un máximo de 10 SMVM, equivalente a $2.968.320,00, conforme a lo establecido en la Resolución 6/2022 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo para el mes de marzo de 2025.

Además, se detalló la documentación obligatoria que debe presentarse al momento de inscripción o actualización de datos:

PUBLICIDAD
  • Fotocopia y original del DNI del titular y de cada integrante del grupo familiar.
  • Fotocopia y original del último recibo de sueldo, con al menos doce meses de antigüedad.
  • En caso de trabajadores independientes, se requiere una declaración de ingresos certificada por contador público, también con una antigüedad mínima de doce meses.
  • En cuanto a la vivienda actual, si se alquila, es necesario presentar copia del contrato de alquiler y comprobante de pago. Si se trata de una vivienda cedida, debe acompañarse una nota con los datos del propietario, inquilino y domicilio, firmada por el propietario, incluyendo aclaración y número de DNI.
  • Fotocopias de documentos que acrediten la titularidad de vehículos (patente o título), y propiedades (casa, terreno o sucesión).
  • También se solicita copia de certificados que acrediten estado civil (matrimonio, concubinato, divorcio o defunción) y, en caso de corresponder, certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
  • Por último, se deberá entregar el convenio de régimen de comunicación cuando aplique.


Una vez cumplidos estos requisitos, las personas aspirantes deberán completar una Declaración Jurada. Posteriormente, se llevará a cabo un sorteo entre todos los inscriptos, y quienes resulten seleccionados serán convocados para atravesar un estudio socioeconómico, que verificará la información declarada previamente. Solo quienes superen esta evaluación podrán acceder a una de las viviendas del programa.

PUBLICIDAD

La convocatoria permanece abierta hasta el 23 de mayo de 2025, y la atención se realiza de lunes a viernes, de 09:00 a 14:30 hs, en el Centro de Integración Comunitaria (CIC), ubicado en Matheu 60, Pigüé. Para participar, es obligatorio solicitar turno previo a través de la página web: https://www.turnos.saavedra.gob.ar./

Este programa representa una importante oportunidad para muchas familias de la localidad que sueñan con acceder a su vivienda propia.

PUBLICIDAD