(por Tania Hernández. Corresponsal).– El 25 de mayo de 1971, con el incentivo de René Llull y Oscar Bellido se formó la Primera Comisión de “Fogón el Cencerro” de Goyena. Las primeras reuniones se realizaron en la casa de René Llull, luego pasaron a ser en la sede del Club Agrario; quedando formada la comisión directiva por Julio Conter, Oscar Bellido, Pedro Lliteras, Hugo Martí, Miguel Gorjón, Rubén Herrero, Rodolfo Simon, Edgardo Aldeber, Francisco Acuña y René Llull.
A partir de ahí comenzaron las actividades, presentándose en distintos eventos criollos, visitando Jacinto Arauz, La Plata, Coronel Dorrego, Trenque Lauquen.
También comenzaron a realizar jineteadas por puntos.
En 1974, un integrante de la comisión propuso la idea de formar una peña y fue así que pasó a ser “Peña y Fogón el Cencerro”, donde el primer profesor fe Atilio “lito” Lavezi.
40 años
El miércoles festejó un nuevo aniversario y lo celebró con un gran desfile criollo donde centros de la zona acompañaron a “El Cencerro” en su día. allí dijeron presente 10 de noviembre (Bordenave), Campamento Puan, El Pegüal (Pigüé), Agrupación Bahía Blanca, Juventud Agraria (Colonia San Martín), Rancho Aparte (Puan).
Al mediodía se realizó un almuerzo gaucho y se entregaron medallas recordatorias a los integrantes de al primera comisión, a los dos profesores de folclore: Atilio Lavezi y Norberto Villoria; así también se entregó a los que fueron presidentes de la comisión: Julio Conter, Edgardo Aldebert, “Cacho” Barrenechea, Carlos Serain, Gustavo Miranda y Miguel Barrenechea.
A la tarde bailaron la primera y segunda peña interpretando chacarera, gato y zamba; la Escuela Municipal de Danzas; y por último cantaron Rubén Rodríguez y el grupo Lican “la vuelta”.