En la tarde de ayer, llegó a nuestra ciudad la profesora Eliana Tedesco, Directora de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de firmar el acta de apertura y constitución de la mesa local de prevención y erradicación de la violencia familiar.
El Dr. Diego Marezi, Secretario de Gobierno, explicó que esa mesa local es un instrumento «que nos da la ley de violencia familiar, que una es la mesa local a nivel municipal. Que está integrada pro actores del distrito como ser autoridades policiales, Juzgado de Paz, ayudantía fiscal, Desarrollo Humano. Es decir que están comprometidos en prevención y erradicación de violencia familiar».
Carina Maura, encargada del área de Políticas de Género a nivel local, explicitó que en los últimos 8 meses se dieron unos 40 casos de violencia familiar denunciados a nivel local. A lo que deben sumarse otros 15 casos de los que se tomó conocimiento pero no fueron denunciados.
«Desde diciembre, tenemos unos 40 casos denuncias. Da más o menos 5 casos por mes. Se deben agregar los que no son denunciados. Llegaron al servicio, pero sin denuncia, otros 15 casos…Estamos hablando de violencia familiar», dijo Maura.
A su turno, Silvina Ramallo, Directora de Política Social y Familiar del Municipio, aseguró que, «por un lado está la asistencia a la víctima que se hace con la reserva que corresponde. Y por otro lado está la mesa intersectorial que estamos armando. No se habla ahí de los casos, sino que se puede ver qué políticas preventivas implementar. Es importante saber que en la mesa no habla de cada caso».
Se aclaró además que la ley preve la asistencia de las víctimas en cuanto a su manutención y también ocuparse de la situación del victimario.
«Considero esencial, no tanto empujar a la denuncia. Sino que la gente esté empoderada. Hay que encontrar los momentos. La idea es que la gente se acerque a los lugares. No todos los casos son iguales. Hay que ver si cada víctima cuenta con un lugar para ir, o dónde se la puede alojar. Hay salidas. Hay que ver cada caso, y es muy bueno que se acompañe a pesar de que no se haga la denuncia», marcó Tedesco.