15.9 C
Pigüé
jueves, marzo 23, 2023
  • Info General
Otras

    $7.380 PARA ARMAR LA CANASTA NAVIDEÑA EN PIGÜÉ

    Destacadas

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz -

    canasta 2019Según la Defensoría, la canasta navideña subió casi 65% en un año.

    Con las confituras, los frutos secos y los productos de almacén como los que más aumentaron, la canasta navideña registró una suba de precios interanual del 64,63%, tal como lo registró la Defensoría del Pueblo bonaerense mediante un relevamiento realizado en 31 municipios incluyendo la ciudad de Pigüé:

    El estudio tomó en cuenta 24 productos de consumo de primeras y segundas marcas en un centenar de comercios -tanto grandes cadenas como almacenes- y arrojó que esta canasta pasó de costar $4.483,02 en 2018 a $ 7.380,32 en 2019.
    Además, el incremento acumulado en los últimos dos años fue un 148,87%.+

    Eduardo Marangoni, titular de la oficina local de este organismo explicó “Todos sabemos lo que está pasando en nuestro país con la inflación pero verlo en números es impactante. Todo lo que impacta a las empresas, ya sea impuestos, tarifas etc. es trasladado a precios porque ningún comercio va a perder. El consumidor final que tiene siempre el mismo sueldo es el que termina perdiendo” opinó Marangoni al tiempo que dijo que la delegación Pigüé, hace todos los meses un relevamiento de la canasta básica al igual que en el inicio de las clases, se hace el de la canasta escolar, o en las fiestas la canasta navideña. Esos datos se informan a la casa central de la Defensoría.

    “El consumidor trabaja todo el año y cuando quiere festejar no puede o tiene que optar por marcas alternativas. Siempre el usuario tiene las desventajas, entonces lo único que podemos hacer es consumir lo que podemos. Lamentablemente hay que privarse” reflexionó Marangoni a la vez que subrayó que la intermediación también impacta fuertemente en los precios finales. “El que hace la mano de obra siempre es el que menos recibe y el intermediario muchas veces se queda con grande márgenes” dijo Marangoni

    Al analizar las subas en detalle, el informe elaborado por el organismo que conduce Guido Lorenzino mostró que el mayor aumento se observó en el grupo “Confituras”, con un alza interanual del 91,10%, seguido por “Frutos secos”, con un 70%, y “Almacén” con un 67,41%. Más atrás aparecen los “Panificados dulces”, “Asado y pollo” y “Bebidas alcohólicas”.
    Si el análisis se hace comparando 2017 con 2019, los rubros que sufrieron un mayor incremento fueron los productos de “Almacén”, con un aumento acumulado del 206,31%, “Frutos secos”, con un 170,63%, las “Confituras”, con un 140%, y las “Frutas frescas”, con un 138,21%.

    El relevamiento también puso el foco en los productos que más subieron su precio, y arrojó que las mayores alzas se registraron en las almendras peladas, con un 118,50%; seguido por el turrón de maní de 120 grs. de una primera marca, con un 111,62%; y un sidra de 720 cm3 también de una primera marca, con un 85,43%.

    El relevamiento fue realizado en Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Berazategui, Bolívar, Chacabuco, Chivilcoy, Coronel Suarez, Dolores, Ituzaingó, Junín, La Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Mar Chiquita, General Pueyrredón, Mercedes, Miramar, Navarro, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pigüé, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, San Nicolás, San Pedro, Tandil, Tigre y Zárate.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz - Será en una jornada...

    Andrea Camandona y Mariano Mansilla: “Encontramos un lugar donde sentimos que sumamos”

    Entrevista a Andrea Camandona y Mariano Mansilla - parte 1 - Entrevista a Andrea Camandona y...

    Descarrilaron dos trenes en un día

    Dos formaciones descarrilaron ayer. Una es la que une Constitución con Bahía Blanca y cerca de medianoche de ayer descarriló a...

    Carbap se declaró en “alerta” por la crisis de producción del campo

    La entidad que nuclea a productores del campo bonaerense y La Pampa manifestó "bronca e indignación" por las medidas de los...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas