Luego de la faena electoral de la Unión Cívica Radical en las últimas elecciones, nos debe quedar en claro que nuestro partido, necesariamente y como su historia así lo indica, debería llevar adelante dos tareas en forma simultánea.
Por un lado, fortalecerse internamente, a partir de una reestructuración partidaria de dirigentes, metodologías de trabajo y de un nuevo mecanismo de participación. Por el otro, llamarse a integrar una alternativa progresista, representativa e inclusiva.
Claro está que el cálculo cuantitativo, en desmedro de una opción cualitativa y programática, que hizo la conducción partidaria en general y Ricardo Alfonsín en particular, atentó sobre la credibilidad de la propuesta presentada y los alcances de la misma. Los resultados fueron elocuentes.
La falta de debate y discusión en los ámbitos partidarios creados para tal efecto, ya sea la Convención Nacional como la Convención Provincial, no se produjo, convirtiéndose en órganos legitimadores de decisiones ya tomadas. Sin lugar a dudas, que esa discusión sí se dio a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires en los Comités de cada uno de los Distritos.
Es necesario también, que el partido madure, que sea capaz de dejar de lado las mezquindades de algunos pocos y ponga sobre la mesa la elaboración de un Proyecto íntegro, representativo e inclusivo. En este sentido, aún no tengo en claro si necesitamos de un líder fuerte y carismático, en realidad inexistente hoy en día, o de una serie de dirigentes que detenten las distintas responsabilidades partidarias.
Es por ello, que celebro la aparición de nuevos hombres y mujeres con experiencia en gestión ejecutiva y legislativa, que han decidido participar en la toma de decisiones del Partido, por aquellos que también proceden de ámbitos como el académico, del trabajo, la educación y del compromiso social.
También es importante que el partido cuente con un perfil programático, es decir, que maneje una agenda de trabajo coordinada y fije prioridades a mediano y largo plazo. Entre esas prioridades, debe necesariamente estar la de buscar denominadores comunes que trasciendan una campaña electoral y perduren en el tiempo.
La otra tarea pendiente, y que debe darse de manera simultánea, es la de formar parte de un acuerdo con distintas fuerzas políticas, sectores sociales y gremiales, que se constituya como una alternativa de poder creíble y capaz de ocupar espacios, en un primer lugar de carácter legislativo y luego de gobierno.
Cuando me refiero a una cuestión cualitativa quiero expresar que debemos privilegiar un entendimiento que nos sea afín, un entendimiento con quienes compartimos una visión ideológica, valores y procedimientos. No me imagino a la Unión Cívica Radical encarando la próxima elección legislativa sin que forme parte de un acuerdo de estas características.
En este sentido, existen muchos ejemplos en todos los niveles de representación legislativa y de gobierno, donde los acuerdos políticos establecidos por la UCR con otras fuerzas políticas se mantienen y trascienden a los dirigentes de turno.
Es por ello, que este trabajo debe comenzar lo antes posible, mejor aún durante este año que no es electoral, buscando posiciones legislativas comunes en todas las jurisdicciones, fijando los ejes de una propuesta y, sobre todo, de un proceder, de una conducta.
Este Proyecto, lejos tiene que estar de un amontonamiento de dirigentes y partidos políticos que poco tienen de coincidencias y mucho de diferencias ideológicas y de cómo enfrentar los problemas irresueltos que aún tiene la comunidad.
Para alcanzar este doble propósito, es decir, un partido fuerte y con identidad, y la madurez de integrar una propuesta amplia, progresista e inclusiva; necesitamos de todos, de aquellos que tienen vocación de servicio y ganas de trabajar por el bienestar del País, la Provincia y el Distrito.
(*)Respecto al tema abordado, la presente nota de opinión es a título personal y no debe coincidir necesariamente con la posición de la Mesa de Conducción del Comité de la UCR del Distrito de Saavedra.
Lic. Germán O. J. Rau
Vicepresidente 1º Comité Unión Cívica Radical
Distrito de Saavedra