22.3 C
Pigüé
sábado, diciembre 9, 2023
  • Salud
Otras

    CAMBIOS EN LA ATENCIÓN HOSPITALARIA

    Destacadas

    TEATRO ESPAÑOL DE PIGÜÉ RESTAURACIÓN, AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN

    – Proyecto 2022/2023 El intendente Gustavo NOTARIGO junto al Sec de Cultura, Educ y Deportes, AGUSTÍN CAMANDONA, iniciaron en Agosto...

    FALLECIMIENTO 09/12/2023

    Falleció en GOYENA a los 93 años ELVIRA EMILIA BRAVO viuda DE VILLORIA "CHIQUITA". sus restos son velados en...

    EL TENIENTE LOPEZ IÑIGO ASUMIÓ EN EL REGIMIENTO

      Asumió el Teniente Coronel Eduardo Matías López Iñigo y será la máxima autoridad del Regimiento de Infantería Mecanizado Número...


    A medida que avanza la cuarentena y teniendo en cuenta que el distrito de Saavedra hasta el momento no ha registrado casos positivos de COVID-19, las autoridades de salud municipal, han decidido comenzar a habilitar paulatinamente algunos servicios más dentro del Hospital de Pigüé, siempre aclarando que los cambios están sujetos a la evolución de la pandemia en el distrito. En tal sentido el director adjunto del nosocomio, Dr. Marcelo Cotarelo, adelantó que desde mañana se comenzará con la atención oftalmológica y algunas revisaciones para el carnet de conducir.
    La semana que viene se contará con el Dr. Claudio Miriuca, neurólogo de adultos y se está terminando de conversar con el neurólogo infantil para que asista una vez por mes.
    También, durante los próximos días se iniciará al entrega de turnos para el servicio de mamografía ya que se hizo una pequeña reestructuración en la disposición, achicando el sector destinado a pacientes respiratorios y teniendo en cuenta que no hay casos de coronavirus.

    Además el médico destacó que el distanciamiento social y el uso de barbijo hizo que por ahora prácticamente no se registren patologías respiratorias en el distrito. Incluso se subrayó que en el servicio de pediatría, hasta el momento no se ha internado ningún niño con broquiolitis que a esta altura del año normalmente es la patología de internación pediátrica más determinante. “Las medidas de prevención que se tomaron para el Coronavirus, sirvieron para el resto de los virus respiratorias también” afirmó el Dr. Cotarelo.

    Respecto de la organización de la atención dentro del hospital, el Dr. Cotarelo dijo “Desde el mes pasado comenzaron a atender algunos especialistas para empezar a cumplir con la demanda retenida de casi un mes y medio, en que el hospital estuvo brindando solamente los servicios indispensables a la espera de un pico de COVID-19. El sistema que estableció el hospital con el médico clínico de consulta a demanda y la guardia reforzada con respiratorios, ha dado resultado. No se dejó de atender nada de lo que debería haberse atendido”.

    hospital_NUEVO_27

    En cuanto a las cirugías programadas, el Dr. Cotarelo anticipó que se analiza la posibilidad de empezar a realizar algunas, de acuerdo a la disponibilidad de camas.

    Respecto de la circulación de personas dentro del hospital, el Dr. Marcelo Cotarelo explicó que la capilla está pensada para que en una fase 4 – si el nosocomio estuviera saturado de pacientes con patologías respiratorias – funcione como guardia hospitalaria.
    En un primer momento cuando había disponibilidad de empleados municipales ajenos al área de salud, se utilizó ese sector para ingreso con el fin de separarlo del acceso por la guardia sobre calle Liniers. Desde allí , entrando por Av. Casey, esos empleados acompañaban a las personas según su necesidad; pero a medida que el personal se reincorporó a sus funciones dentro del municipio, se decidió que todo el ingreso se realice por la guardia, con un empleadol administrativo durante la mañana y la tarde que guía al paciente.

    Además, ahora se está utilizando casi la mitad del hall central como sector de consultorios de clínica, ginecología, fonoaudiología y oftalmología. De esta manera se incorpora más espacio físico para que los especialistas puedan atender. El ingreso para este sector siempre es por calle Linier, entrada principal.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    TEATRO ESPAÑOL DE PIGÜÉ RESTAURACIÓN, AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN

    – Proyecto 2022/2023 El intendente Gustavo NOTARIGO junto al Sec de Cultura, Educ y Deportes, AGUSTÍN CAMANDONA, iniciaron en Agosto...

    FALLECIMIENTO 09/12/2023

    Falleció en GOYENA a los 93 años ELVIRA EMILIA BRAVO viuda DE VILLORIA "CHIQUITA". sus restos son velados en ANTONIO MARTI 373 GOYENA y recibirán sepultura HOY 09/12/2023...

    EL TENIENTE LOPEZ IÑIGO ASUMIÓ EN EL REGIMIENTO

      Asumió el Teniente Coronel Eduardo Matías López Iñigo y será la máxima autoridad del Regimiento de Infantería Mecanizado Número 3 General Manuel Belgrano. En la...

    SE COLOCARON DOS TABLETAS INDICADORAS PARA CONTROL DE VELOCIDAD

    Con fondos del programa de seguridad se instalaron dos tabletas indicadoras para control de velocidad en zona urbana. Desde Dirección de proyectos indicaron que...

    SE DESCUBRIÓ LA CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN VIAL QUE INDICA LA UBICACIÓN DE LA COOPERATIVA TEXTILES PIGÜË

      Cerca de las 11hs. sobre Ruta 33 y frente a las instalaciones de la Cooperativa se hizo el descubrimiento de la cartelería que indica...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas