15.9 C
Pigüé
jueves, marzo 23, 2023
  • Info General
Otras

    CANNABIS TERAPÉUTICO PIGÜÉ, PARTICIPÓ DE VARIOS EVENTOS

    Destacadas

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz -

    El día 3 de Octubre la Asociación Civil Cannabis Terapéutico Pigüé fue invitada a participar de la Jornada “Experiencia, Legitimidad y Legalidades en los usos del canabis 2019 participaroncababis 2019participaonCannabis Medicinal” organizada por Reducam (Red de Usuarios de Cannabis Medicinal) y con adhesión de Acceda – Asociación Civil y la Municipalidad de San Vicente. Se expuso en la mesa: Experiencias Territoriales, junto a otras dos asociaciones, en la quinta de Perón de San Vicente.

    Además, el 4 de Octubre miembros de ACCTP estuvieron presentes en el Senado de la Nación, donde se realizó una mesa de conclusiones desde los enfoques: Político, Feminismo, Salud y un caso en primera persona, a 30 años de la sanción de la ley de drogas.

    En tanto, la Asociación de nuestra ciudad, también participó como invitada de la Expo Cannabis Argentina que se realizó en Palermo del 4 al 6 de octubre. Allí se informó a los visitantes y se entregó folletería junto a otras ONG´s de todo el país. Se realizaron conferencias internacionales con profesionales de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Uruguay. Había puntos de acceso a la Justicia, Salud, ONG´s, Ciencia, Arte.

    Respecto de la campaña de adhesión a al pedido de tratamiento y reforma de la Ley y la despenalización del cultivo de cannabis para todos sus usos, que en nuestra ciudad recibió un amplísimo aval de la sociedad civil y el apoyo al pedido de despenalización del cultivo para uso medicinal, Sergio ‘Pidu’ Mauceri, explicó “No se puede dividir a la planta por su estructura metabólica. No se puede decir ‘esta es medicinal y esta es falopa’. Eso no existe. Es la misma planta y nosotros lo que hacemos es tratar de que se legalice el cultivo para todos sus usos con bases de investigación. Lo que la gente hizo acá es apoyar una campaña. Ahora necesitamos que se apoye el auto cultivo o el cultivo colectivo” explicó Mauceri.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz - Será en una jornada...

    Andrea Camandona y Mariano Mansilla: “Encontramos un lugar donde sentimos que sumamos”

    Entrevista a Andrea Camandona y Mariano Mansilla - parte 1 - Entrevista a Andrea Camandona y...

    Descarrilaron dos trenes en un día

    Dos formaciones descarrilaron ayer. Una es la que une Constitución con Bahía Blanca y cerca de medianoche de ayer descarriló a...

    Carbap se declaró en “alerta” por la crisis de producción del campo

    La entidad que nuclea a productores del campo bonaerense y La Pampa manifestó "bronca e indignación" por las medidas de los...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas