18.7 C
Pigüé
jueves, junio 8, 2023
  • Info General
Otras

    Capacitación del FONCAP para emprendedores

    Destacadas

    FALLECIMIENTO 08/06/2023

    Falleció en Pigüé a los 99 años, Manuela Sanchez viuda de Garcia. Sus restos son velados...

    Llega el tren museo itinerante

    La iniciativa de Trenes Argentinos Capital Humano se presentará en las localidades de Saavedra y Pigüé...

    Inauguró la cafetería de la terminal

    Entrevista a Gustavo Partemi - Concesionario cafetería - Una cafetería y...
    Entrevista a Kevin Monroy – Capacitador FONCAP –

    El Fondo Nacional de Capital Social brindará una capacitación – taller en Pigüé. Está destinada a emprendedores, microempresas, comerciantes y público en general, donde se abordarán diversas herramientas relacionadas con manejo de ventas, ingresos, costos, ahorro, finanzas, comercialización, medios de pago, marketing, entre otros.

    Con la consigna “Mejora tú emprendimiento” el encuentro se realizará el próximo sábado 1 de Abril a las 15 horas en salón de la Cámara de Comercio de Pigüé, ubicado en calle Belgrano 415

    “El FONCAP tiene como objeto ocuparse de aquellos emprendedores que están excluidos del sistema de banca formal para permitirles el acceso a microcréditos y herramientas financieras adecuados a sus capacidades y condiciones económicas” señaló Kevin Monroy, capacitador .

    La actividad está orientada a todas aquellas personas que les interese formarse en una clase ágil y dinámica en administración empresarial y financiera para optimizar la gestión de su negocio y economía familiar.

    “Es capacitación es un resumen de un curso se se extiende en modalidad virtual durante seis clases en las plataformas digitales del FONCAP que estamos llevando de manera presencial a los diferentes territorios” añadió Monroy.

    ¿Qué es el FONCAP?

    El FONCAP fue creado por el Estado Nacional, en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, con el objetivo de democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos.

    Este organismo financia con líneas de crédito específicas a Instituciones de Microfinanzas (IMF) para que otorguen microcréditos en sus territorios de influencia a emprendedores que hallan dificultades para acceder a financiamiento en el sistema bancario tradicional.

    Además, desarrolla asistencia técnica a gobiernos e instituciones civiles que quieran avanzar en la gestión de microcréditos, y realiza programas de capacitación y educación financiera con emprendedores/as para promover el acceso y el uso de los servicios financieros, tanto digitales como tradicionales, en todo el país.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    FALLECIMIENTO 08/06/2023

    Falleció en Pigüé a los 99 años, Manuela Sanchez viuda de Garcia. Sus restos son velados...

    Llega el tren museo itinerante

    La iniciativa de Trenes Argentinos Capital Humano se presentará en las localidades de Saavedra y Pigüé durante el mes de junio,...

    Inauguró la cafetería de la terminal

    Entrevista a Gustavo Partemi - Concesionario cafetería - Una cafetería y un nuevo área de servicios...

    Amasando amasando… se cumple un sueño

    Entrevista a Juan Porcel - tesorero Amasando Sueños - Después de tres años de proyectarlo, finalmente...

    Viaje solidario a comunidades Wichís

    Entrevista a Alejandra González - Iglesia Sanidad para las Naciones - Miembros de la Iglesia Sanidad para...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas