4.8 C
Pigüé
viernes, septiembre 29, 2023
  • Info General
Otras

    Christophe Krywonis: “Todos tienen derecho a probar la trufa una vez en su vida”

    Destacadas

    Charla virtual sobre la sexualidad en Personas Mayores

    El miércoles 27 de Septiembre la Gerontóloga María Laura Morino dio una charla virtual sobre la sexualidad...

    Marcos Santichia: “La Cooperativa Textiles está en mano de los socios definitivamente”

    El Presidente de la Cooperativa Textiles Pigüé, Marcos Santichia, nos contó en “Algo que Decir” por...

    AGENDA DEPORTIVA

    SABADOBOCHAS – TRIOSCírculo C.Obreros vs. Soc. Italiana - Racing vs. Atlético SaavedraEstrella del Sur vs. Dep. Argentino...

    El afamado chef francés Christophe Krywonis fue una de las personalidades que engalanó la Fiesta de la Trufa Negra en Espartillar. Muy empático con su público, se brindó arriba y debajo del escenario. Afirmó que si bien la trufa no es un producto accesible a la mesa común “todos tienen derecho a probarla una vez en su vida”.

    “Pienso que la fiesta ya es un éxito. Estaban todos preocupados porque venga la gente y la afluencia que vi es excelent. Es una primera edición, se ha hecho con mucho esfuerzo, a pulmón y con ganas de mostrar que en Pigüé y en sus alrededores las cosas buenas se hacen a nivel nacional e internacional, porque la fiesta de la trufa no es cualquier cosa” aseguró el chef Christophe Krywonis.

    Sobre Espartillar y el distrito en general el cocinero francés comentó “No conocía. Nunca había recorrido esta parte de la provincia de Buenos Aires y siendo francés, sabía la historia de Pigüé con la cultura francesa en general y debía de venir algún día y fue ahora”,

    Al hablar de la gastronomía como símbolo de unión y de compartir principalmente en la familia Krywonis afirmó “Esto se da a nivel mundial. Lo que convoca a la gente a reunirse alrededor de la mesa para comer, cenar, almorzar o lo que fuese, es la comida; tanto la parte de festivales como en la casa de uno y hasta en los programas de televisión – porque no decirlo – la gastronomía es un foco de unión y comunión muy importante siempre”


    Con respecto a la trufa Christophe sostuvo “La trufa jamás ha sido un producto para la mesa común. Es una exclusividad, un producto de lujo. Lo importante aquí es que esta trufa se hace en la Argentina y lo más importante todavía es que más allá de su inaccesibilidad para todos – porque es un producto muy caro – hoy en día se puede comer un platito de aligot con una raspadura de trufa y sentir un gusto a trufa que no habías probado antes en tu vida y que probablemente si no hay otro festival, no lo vas a probar. El tema de la fiesta de la trufa es dar a conocer el producto y alrededor de eso el lugar donde se produce la trufa; y si bien es un producto exclusivo tú tienes derecho a probarla una vez en tu vida y eso está bueno. Es decir, no todo está para todos. Este producto por el valor que tiene no es un producto que puede llegar a la mesa común ni en Francia. Tal vez puedes tener más acceso porque hay más mercado para eso, pero en mi casa, en particular, nunca se comió trufa” opinó.

    Por último, al referirse al sabor tan particular de las trufas el chef francés indicó “¡Es tan personal y tan único el gusto de la trufa!. Es un sabor con olor a alcaucil, un poco de tierra -podrida – también hongos, a veces tiene aroma a ajos al final. Es muy particular, muy especial. Se acompaña de maravilla con pescado, carne blanca, verduras, especialmente alcaucil y coliflor, las papas, también huevos, quesos, pero es un producto único. Hay que probarlo para entenderlo y poder definir ese sabor. Cuál es el sabor de la trufa, es una buena pregunta” concluyó Christophe Krywonis.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Charla virtual sobre la sexualidad en Personas Mayores

    El miércoles 27 de Septiembre la Gerontóloga María Laura Morino dio una charla virtual sobre la sexualidad...

    Marcos Santichia: “La Cooperativa Textiles está en mano de los socios definitivamente”

    El Presidente de la Cooperativa Textiles Pigüé, Marcos Santichia, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio que lograron firmar...

    AGENDA DEPORTIVA

    SABADOBOCHAS – TRIOSCírculo C.Obreros vs. Soc. Italiana - Racing vs. Atlético SaavedraEstrella del Sur vs. Dep. Argentino - Soc. Española vs. Unión...

    Sabina Gallicchio: “Poder viajar a Mar del Plata ya es un premio para todos”

    La Directora de Deporte del Municipio, Sabina Gallicchio, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio sobre la experiencia vivida...

    FALLECIMIENTO. 27/09/2023

    Falleció en Bahía Blanca a los 72 años, Alicia Albenque. Sus restos, trasladados a nuestra ciudad, son velados en Alberti N°...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas