17.3 C
Pigüé
jueves, marzo 23, 2023
  • Política
Otras

    Cierra la inscripción para los créditos destinados a refacciones de viviendas

    Destacadas

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de...

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es...

    El lunes será el último día para anotarse en el Programa Buenos Aires Crea, que impulsa el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial en conjunto con el instituto de la vivienda. Se trata de créditos – sin intervención bancaria – para refacciones, reformas y ampliaciones en viviendas.

    En el distrito de Saavedra, los concejales del Frente de Todos estuvieron promocionando los beneficios del programa e informando a los vecinos sobre los requisitos y trámites para a inscripción.

    • Los créditos se otorgarán en Unidades de Viviendas (UVIs). Esto quiere decir que acompañan la actualización de los precios de la construcción.
    • La cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA . Esto garantiza que no podrá superar el aumento promedio de los salarios.
    • La devolución del préstamo será en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida.
    • Tendrás un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.
    • Es un crédito no bancario que entrega el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto de la Vivienda.

    Al respecto la concejala Silvana Ércoli dijo “La mayor necesidad que expresaron los vecinos tiene que ver con reformas y refacciones. El tema vivienda es el que más preocupa no solo nuestro distrito. Sigue siendo importante para todos en la sociedad tener la casa en condiciones. Entonces es importante poder ayudar y el Estado tiene que estar presente, en las reformas refacciones entregas de viviendas porque las familias han cambiado mucho. Hay familias monoparentales a las cuales les cuesta mucho acceder a un crédito bancario entonces estas posibilidades son interesantes y accesibles”.

    Concejala Silvana Ercoli

    “La calidad de la vivienda hace a la calidad de vida, la educación, la salud y cumplimiento de los derechos. Cosas básicas como la oxigenación o las ventanas en una casa hacen que cada vez se pueda vivir mejor. Es un derecho fundamental que hay que recuperar y donde el Estado tiene que estar”.

    El Programa ofrece tres líneas de financiamiento:

    Refacciones Menores:

    • Para mejoras o refacciones.
    • Plazo de devolución: hasta 36 cuotas mensuales.
    • Empezás a pagar a partir de los 6 meses del desembolso.
    • Monto máximo: 1.560 UVIs (equivalente a $268.210 al 01/01/2023).

    Refacciones Mayores:

    • Para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
    • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
    • Empezás a pagar a partir de los 9 meses luego del primer desembolso.
    • Monto máximo: 3.120 UVIs (equivalente a $536.412 al 01/01/2023).

    Ampliaciones:

    • Para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética.
    • Plazo de devolución: hasta 72 cuotas mensuales.
    • Empezás a pagar a partir de los 12 meses luego del primer desembolso.
    • Monto máximo: 6.240 UVIs (equivalente a $1.072.843 al 01/01/2023).

    Para mayor información o inscripción hacé click acá: https://buenosairescrea.gba.gob.ar/

    Artículo anteriorFALLECIMIENTO 03/02/2023
    Artículo siguienteFALLECIMIENTO 03/02/2023
    - Avisos -

    Últimas Noticias

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de El Pinar. Ambos ocupantes del...

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es una casa quinta donde Andrea...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz - Será en una jornada...

    Andrea Camandona y Mariano Mansilla: “Encontramos un lugar donde sentimos que sumamos”

    Entrevista a Andrea Camandona y Mariano Mansilla - parte 1 - Entrevista a Andrea Camandona y...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas