El Club Independiente de Pigüé comenzó a cumplir uno de sus sueños más postergados. Es que el viernes, a media mañana, un camión se detuvo frente a la institución de calle Belgrano trayendo en su interior una anhelada carga: el piso flotante que lucirá el Francisco Cervera.
Se trata del piso que venía exigiendo la Liga de Punta Alta para participar de su competencia y el material adquirido por Independiente es el mismo que está colocado en los principales estadios del país.
«Sobre fines de año conseguimos el dinero para el piso. Hemos hablado mucho con el Intendente Grenada y luego de insistir bastante lo logramos. Le vamos a estar eternamente agradecido a Rubén Grenada, porque de otro forma no se podría hacer. Independiente siempre fue un club grande, pero estamos padeciendo algunas cosas de arrastre y por ello no podemos hacer pedidos de dinero a entes gubernamentales», dijo Daniel Amadío, colaborador del club.
La inversión total ronda los $140 mil y alrededor del 90% de ese monto fue aportado por la anterior gestión municipal. «Gracias a Dios con los bailes, colaboración, publicidades, hemos ido juntado para terminar con el piso listo», se detalló.
El piso fue adquirido a la empresa Paraná Maderas de Entre Ríos. «Hemos consultado con otras instituciones como bahiense del norte, Peñarol, de Mar del Plata, Lanús y demás, pudimos hacer el contacto con ellos y nos han hecho muy buen negocio», agregó.
La colación comienza hoy lunes, y los trabajadores se instalan en el gimnasio trabajando sin parar, por lo que en no más de 15 días el piso estará listo.
«Nos entregan la cancha pintada, con las medidas nuevas. Incluso, le pintaremos la cancha de vóley para que se pueda utilizar por si alguna institución hermana lo necesita», dijo Amadío.
La cancha de Independiente tiene 14,60 mts de ancho x 26 de largo. Y ahora se llevará al mínimo que pide la FIBA que es de 15 x 27 mts. «Tenemos las columnas que impiden ampliarla más. En el algún momento se va a tener que hacer, pero por ahora estamos cumpliendo el reglamento con esto», dijo Amadío.
Lo que resta demás, es adquirir un cobertor. Para lo que la institución ha lanzado un bono contribución de $100 para quienes deseen, colaboren, (no hay premio) y queden registrados como participantes de la obra. «Necesitamos que la gente nos dé una mano, por única vez, para finalizar la obra», dijo Amadío.
«El cobertor es un fibro fácil e 5 mm que se coloca sobre el piso y se sella, para poder realizar bailes y otras actividades… Queremos pintar, hacer algunas luminarias nuevas y mejorar el gimnasio. Esperamos que la gente nos colabore con esa donación, que se publicará para poder terminar la obra», aclaró Amadío.
Ese cobertor debe cubrir una superficie de 477 metros cuadradados porque se extiende más allá de las líneas para que puedan detenerse los jugadores sin golpearse. El mismo piso que se comienza a colocar hoy en Independiente es el que tienen colocados los estadios bahienses y varias canchas del país.