16.1 C
Pigüé
lunes, marzo 20, 2023
  • El Distrito
Otras

    Curso de Mediadores del Conocimiento en Unidad Nº19

    Destacadas

    Valentina Etchebest adelanta cómo es su primer disco

    "Amar y callar" es el nombre del primer disco de la cantante...

    La Cooperativa La Unión dicta cursos para licencias de transportistas: Inicial y renovación

    Entrevista Alejandra Ciarlantini - Gerente Coop. de transporte La Unión A las...

    Almuerzo de los inmigrantes con menú español

    Entrevista a Laura Bros - Asociación Española de Pigüé - En el...

    20191029 085604En la Unidad 19 de Saavedra se realizó el primero de un total de seis encuentros del curso de “Mediadores del Conocimiento”.

    Impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el programa de capacitación en contextos de encierro busca formar a los internos para que actúen como agentes de difusión del conocimiento en las propias unidades carcelarias y en sus grupos familiares.

    La iniciativa, coordinada por el Ministerio de Justicia de la Provincia y la Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, está a cargo de la profesora Mariela Rigano, con la colaboración de dos alumnos de la UNS, Juan Soria y Nicolás Breno.

    “La idea de estos talleres, además de fomentar la lectura, es que los alumnos puedan comprender la palabra desde otros puntos de vista, por eso se trabaja, por ejemplo, desde el área corporal, incorporando actividades teatrales entre otras metodologías que, a su vez, fomentan la lectura” expresó Nicolás Breno.

    La docente, Rigano, está doctorada en la UNS en la orientación Lingüística. Además, como parte de su formación, amplió su preparación en técnicas activas para el abordaje de grupos y equipos de trabajo (psicología social, teatro del oprimido, psicodrama).

    Con la participación de veinte internos se busca dotar a las personas en contexto de encierro de un rol activo como sujetos del conocimiento. El mediador es el encargado de propiciar condiciones favorables para generar interés por el saber, así como también proponer nuevas experiencias y, a partir de las vivencias adquiridas, promover entre sus pares la posibilidad de multiplicar su rol.

    Como parte de la capacitación, los ministerios involucrados con el programa donaron una biblioteca móvil, con el objetivo de facilitar el acceso al material literario.

    “Estos talleres proponen abordar la importancia de la lectura y el arte como herramientas esenciales y transformadora de la sociedad”, expresó el director de la Unidad 19 de Saavedra, Marcelo Bagaloni. Desde el Complejo Penitenciario Sur, el jefe Fabián Vázquez concluyó: “Es necesario propiciar este tipo de espacios en contexto de encierro continuado los lineamientos que se imparten desde la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense”.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Valentina Etchebest adelanta cómo es su primer disco

    "Amar y callar" es el nombre del primer disco de la cantante...

    La Cooperativa La Unión dicta cursos para licencias de transportistas: Inicial y renovación

    Entrevista Alejandra Ciarlantini - Gerente Coop. de transporte La Unión A las capacitaciones para la renovación de...

    Almuerzo de los inmigrantes con menú español

    Entrevista a Laura Bros - Asociación Española de Pigüé - En el marco de las acciones que...

    Jornada de manga y ánime en Crear

    Entrevista Marina Hernández - Crear - Se realizará mañana sábado desde las 18 hs. en el...

    Explican por qué no funcionan los turnos hospitalarios por Whatsapp

    Entrevista Dra. Julieta Arduin - Dir. HMP - Muchos vecinos se quejan porque el servicio...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas