Uno de los temas incluidos en el orden del día fue el de ruidos molestos por las noches, habilitación de los boliches y culminación de puesto policial del Abra del Hinojo, entre otros.
La pareja de agentes de policía se encuentra instalada en el puesto del Abra del Hinojo junto a sus dos pequeñas hijas que deben dormir en un calabozo, ya que la casa no posee otro dormitorio, comentó el Presidente del Foro, Eugenio Favre. «Hay un pequeño calabozo que tiene 1,80 metro x 1,40 con una cama cucheta y ahí están durmiendo las hijas del matrimonio, en la otra duermen los padres, y la siguiente es oficina, sala de espera, living, comedor, cocina. La idea es que ese calabozo funcione como un depósito y hacer un dormitorio y un cobertizo para dejar el patrullero. La construcción de la casa se terminó con aportes de la Nación, de la municipalidad de Suárez que colaboró con personal, porque cabe aclarar que el puesto está justo en el límite».
« Si bien está sobre Pigüé, cruzando la calle ya es distrito de Suárez, entonces cumple la función de cuidar la espalda de los dos partidos. Para la reforma se hizo también una colecta entre los productores de la zona con lo que se arregló los techos y la gestión de Grenada aportó los materiales y ahora gestionamos ante el gobierno de Corvatta la colaboración con la mano de obra para acondicionar la casa»; especificó Favre.
Asimismo se espera concretar una reunión con el nuevo intendente para tratar diversos temas como un lugar para el funcionamiento del Foro, de momento, les fue ofrecido el Concejo Deliberante, hablar también sobre las cámaras de seguridad que hace tiempo se pretende instalar, la posibilidad de traer capacitaciones para ofrecer a la comunidad y se pide, también, una estadística de intoxicaciones en el Hospital, específicamente datos sobre drogadicción.
El Presidente del Foro recordó, además, que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso a la Policía, al respecto aclaró: ” los interesados pueden elegir en que policía ingresar, nosotros hacemos hincapié en lo que es Patrulla Rural, ya que los que egresaban directamente los mandaban al conurbano o a otras delegaciones. En cambio ahora se habló con el Ministerio para hacer la diferenciación al ingreso, es un modo de que cuando los jóvenes se reciban, vengan a trabajar a su pueblo, es que también es el único modo con el que podamos contar con más personal para la patrulla, si no, no nos van a mandar”.
La próxima reunión foral se realizará el 2 de febrero en Goyena.