El cese en la comercialización de granos que se lanzó en la Provincia el sábado pasado en rechazo al ajuste impositivo sancionado por la Legislatura y a la actualización de los valores de las parcelas rurales decretado por el Ejecutivo bonaerense se extenderá a partir de hoy y por siete días al resto del país.
Las entidades del agro que integran la Mesa de Enlace nacional lanzaron ayer, como se había anticipado, un paro en todo el país que comenzó a regir hoy en rechazo de los aumentos impositivos en nuestra provincia y para reclamar cambios en la política agropecuaria nacional, con cuestionamientos al ministerio de Agricultura de la Nación, que no respondió el pedido de audiencia elevado por el agro.
Así lo anunciaron los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Hugo Biolcatti; Coninagro, Carlos Garetto; Federación Agraria, Eduardo Buzzi; y Confederaciones Rurales, Rubén Ferrero, integrantes de la Mesa de Enlace.
La medida de fuerza, que se suma al paro lanzado por las entidades bonaerenses, comprende el cese de comercialización de granos, animales con destino a faena y productos agropecuarios no perecederos.
“No queremos confrontar, no queremos enfrentarnos a la sociedad, queremos hacer docencia y esclarecer a la gente sobre lo que está pasando”, afirmó Rubén Ferrero, titular de CRA.
La Mesa de Enlace se reunió al mediodía en la sede de CRA para debatir la situación que “atraviesa el sector agropecuario” y tras ello anunció el paro cuyos argumentos están contenidos en un extenso documento.
Los ruralistas señalaron que el sector agropecuario está “colmado de dificultades comerciales y competitivas”, y que “la negativa por parte del gobierno nacional a recibir al campo” fue uno de los factores que motivó la protesta. “Hoy los problemas van desde las trabas en la comercialización, las restricciones para exportar, la destrucción de los mercados y la falta de rentabilidad en algunos sectores como el de la lechería”, aseguraron, añadiendo a la lista de reclamos la “inconsulta” suba en los impuestos inmobiliarios rurales y en la valuación de la tierra.
En la Provincia, en tanto, rige desde el sábado pasado y hasta el próximo domingo un paro de comercialización acompañado por protestas en rutas y caminos.