10.3 C
Pigüé
martes, mayo 30, 2023
  • Política
Otras

    EL CONSEJO ESCOLAR RECIBIÓ CASI 9 MILLONES DE PESOS

    Destacadas

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los...


    El Gobierno bonaerense, por intermedio de la DGCyE, distribuyó más de 3 mil millones de pesos para los Consejos Escolares de los 135 municipios para llevar adelante las acciones preparatorias para la vuelta a las clases del ciclo lectivo 2022. Al distrito de Saavedra le corresponden 8,9 millones.

    Las diferentes partidas asignadas por la DGCyE alcanzan un total de $3.094.268.109 y están clasificadas para: compra de insumos de higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, agua envasada para consumo, reposición de vidrios o lámparas, recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento como limpieza de tanques o corte de pasto.

    Para el distrito de Saavedra el monto total recibido en diferentes partidas llega a 8,9 millones de pesos (según el sitio https://infocielo.com/municipios/los-10-municipios-que-mas-fondos-recibieron-el-consejo-escolar-n730880 ).

    Partidas asignadas


    Al respecto la consejera escolar de Juntos Alejandra Varela, explicó sostuvo “El distrito de Saavedra recibe una buena suma porque fue uno de los distritos que mejor gestionó los fondos que la provincia envió el año pasado. Esta suma va estar distribuida en ropa de cama, mobiliario, artículos de limpieza, pequeñas reparaciones, limpieza de tanques, recarga de matafuegos y todo lo que se necesitr. Este año añadimos la ropa de cama para la escuela agropecuaria de Goyena” dijo Varela.

    “Hay diferentes fondos que generan todas estas partidas, como el fondo compensador o el fondo educativo. La partida viene asignada. Te dicen en qué tenés que invertirla y en lo posible hay que usar la totalidad porque en la mayoría de los casos tienen vencimiento” detalló la consejera escolar.

    En verano también
    “Estamos trabajando con todo lo que es limpieza de tanques, revisión de vencimiento de matafuegos y se hizo un relevamiento a partir del que se va viendo qué es necesario comprar, reparar, recargar, etcétera para el inicio del ciclo lectivo” comentó Alejandra Varela quien al hablar de su reciente incorporación como consejera escolar afirmó “siento que me subí a un tren que ya está en marcha”.

    “Durante el verano el consejo escolar no paró de trabajar. Se hicieron tareas de cortafuegos en las escuelas rurales y ahora se están revisando los caminos. Al igual que en una casa las escuelas siempre tienen algo para reparar: una cerradura, un vidrio, hay que resolver cuestiones de gas o de electricidad” dijo Varela.

    Sobre las escuelas rurales la consejera escolar de Juntos destacó que este año se va a poner definitivamente en uso la conectividad a internet, obra que ya está terminada y permitirá el acceso a internet a alumnos y profesores.

    Además Varela indicó que en la actualidad no hay urgencias de infraestructura. “En las escuelas siempre cosas para arreglar: canaletas, un pedacito de yeso que se había caído en la escuela primaria número 3, desmalezamiento, fumigación por insectos etcétera, pero obras importantes de infraestructura no hay que hacer” aseguró.

    Comer con poca plata
    Al hablar de los servicios de comedores escolares (SAE) Varela opinó “El menú ya está dispuesto por nutricionistas y debe tener en cuenta el equilibrio alimenticio de los chicos. Este año de $85 subió a $100,75 la prestación unitaria para comedor; $44,04 para desayuno y merienda y $287,58 para albergues y residencias. Siguen siendo muy magros, pero en los comedores las cocineras hacen maravillas con lo que se puede comprar para que los chicos logren su comida de comedor, desayuno o merienda. Nos gustaría que fuese mucho más, pero los menúes están garantizados” aseguro Varela quién también destacó que se trabaja en las licitaciones con los proveedores para que ‘afinen el lápiz’.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Desde el hospital municipal de Pigüé aseguran: “Estamos a disposición de la justicia”

    Entrevista a Julieta Arduin - Dir. Hospital municipal de Pigüé - "La paciente embarazada de 23/24 semanas...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los trabajadores municipales aprobaron la aceptación...

    El PJ asegura que el municipio no tiene plata porque no gestiona

    Entrevista a Nicolás Urtizberea - Concejal Unidad Peronista - Tras el análisis de ejecutado ejercicio económico 2022...

    Por el fallecimiento de un bebé denuncian por presunta mala praxis al hospital municipal de Pigüé

    Conferencia de prensa de Nahir Zapata Lebed - mamá de Ignacio Velázquez - El hecho denunciado...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas