El Secretario de Obras y Servicios Públicos, arq. Germán Elsegood, mantuvo días pasados una reunión con funcionarios de la Dirección de Obras del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro se estudiaron variables y alternativas del proyecto de viviendas del plan “Compartir”, en relación a los terrenos presentados por el municipio local para la ejecución del conjunto de casas de baja densidad que tendrán una superficie de entre 55 y 70 mts2.
«El plan se llamó Compartir, en el cual en un 60% participa la Provincia y en el resto lo aporta el Municipio. Esos planes eran para viviendas de 55 mts, pero como nosotros aportamos terrenos con alto valor, la idea es hacer viviendas distintas», dijo Elsegood en diálogo con Reflejos.
El funcionario explicó que el Municipio de Saavedra presentó ante el Instituto de la Vivienda Provincial carpetas para construir viviendas en la playa de estacionamiento ubicada en Rodez y Humberto 1°, frente al Municipio. Y también en cinco terrenos ubicados en calle Suipacha entre Pellegrini y Rivadavia (de 10 x 50 cada uno). «En ese lugar, el suelo tiene un valor alto, no era conveniente hacer viviendas en terreno único. Por eso la Municipalidad planteó de hacer un conjunto de vivienda, no masivo; sino en dúplex o triplex, pero que tengan que ver con el valor del terreno», dijo el entrevistado.
Aclarando que las viviendas se destinarán a personas con capacidad de pago. «Hubo mucho interés en desarrollar esas viviendas en conjunto, entre el Municipio y el Instituto de la Vivienda. «La idea es acomodar algunos indicadores y revaluar el proyecto para hacer más cantidad de viviendas… En sí, va a ser mezclado. Habrá viviendas en planta baja con patio y luego en primer y segundo piso, tipo departamento, pero con terraza o espacio que se asemeje a una casa. Como el terreno tiene un valor extra la idea no es hacer casas individuales porque saldrían 10 casas nada más», detalló.
«Por eso desde el Instituto de la Vivienda les pareció muy buena la idea.. Ellos proponían 55 m2, y nosotros queremos llevarlo a 65 o a 70 m2. La diferencia lo podemos manejar por el valor del terreno», explicitó Elsegood.
«En total estamos hablando de un total de 34 viviendas. Que eran 23 frente al Municipio y 11 viviendas en calle Suipacha… La idea de financiación es que por ahí acá el Instituto de la Viviendas financie los 55 m2 y nosotros desde el Municipio el resto de los metros cuadrados y obviamente poner el terreno», dijo Elsegood.
Más viviendas: A Nación, el Municipio presentó carpetas para solicitar 50 viviendas que corresponden a lo que antes era el Plan Federal y ahora se llama Techo Digno, « Son 50 viviendas para los pueblos, y creo que quedarían además 30 para Pigüé.. Nosotros tenemos terrenos de propiedad municipal separados para esa cantidad de viviendas. Y tenemos una manzana guardada para hacer viviendas con los sindicatos en cercanías de las curtiembre. Serían 44 viviendas».