9.6 C
Pigüé
sábado, septiembre 23, 2023
  • Política
Otras

    El PJ asegura que el municipio no tiene plata porque no gestiona

    Destacadas

    FALLECIMIENTO 22/09/2023

    En Pigue a las edad de 91 años falleció Norberto Agustín Andreoli,sus restos no fueron velados...

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores...
    Entrevista a Nicolás Urtizberea – Concejal Unidad Peronista –

    Tras el análisis de ejecutado ejercicio económico 2022 y la aprobación por mayoría – sin el acompañamiento de los bloques opositores – desde Unidad Peronista, el concejal Nicolás Urtizberea asegura que el municipio recauda poco porque no gestiona, motivo por el cual los gastos tienen mayor incidencia en las arcas municipales y hay un gran déficit.

    Nicolás Urtizberea – concejal Unidad Peronista –

    “Hoy no hay plata en las arcas municipales” aseguró el edil. “Venimos con varios años de déficit, un incremento paulatino de los gastos y una reducción en términos reales de los ingresos” completó.

    Si bien el dato no corresponde al ejercicio 2022; el concejal Urtizberea afirmó que en el primer trimestre del 2023 el municipio generó un déficit financiero de más de 208 millones de pesos. “Esto significa que el municipio gastó más de lo que le ingresó; por ende utilizó fondos afectados y depósitos que tenía en cuentas de bancos para hacer frente a esos pagos” explicó el edil del PJ.

    También el edil comparó “Desde 2013 a 2019, en la gestión Corvatta, hubo un superávit de 92 millones de pesos mientras que desde 2020 a 2022 el intendente Gustavo Notararigo generó un déficit de 180 millones de pesos”.

    Además Urtizberea hizo hincapié en que el déficit está directamente ligado a la reducción en los ingresos al municipio.

    “El gran hecho es que hoy – en comparación con distritos vecinos del mismo color político que el intendente Gustavo Notararigo – a nuestro municipio están llegando menos fondos. Esto no tiene que ver con el color político. Es una cuestión de gestión” señaló el concejal peronista.

    Incluso el edil disparó “Tenemos que tener en cuenta la desidia y falta de voluntad, muchas veces, de algunos funcionarios del municipio. No olvidemos que se perdieron fondos para caminos rurales que estaban previstos para todos los distritos de la provincia, por presentar los papeles tarde”.

    “Además, el pago del segundo tramo de la ampliación de caminos rurales (que llegó siete meses tarde y en eso hay que darle la derecha al Ejecutivo) para eso se había presupuestado la compra de un camión volcador y varias toneladas de piedra para hacer 7 km de empedrado en el camino que va a la ermita y lo primero que hicieron fue comprar un tractor de tres puntos que para el único que sirve es para cortar el pasto, sin consultarlo con provincia y sabiendo que son fondos afectados a un objetivo. Ese gasto no tuvo nada que ver con el objetivo” criticó el edil de Unidad Peronista.

    En igual sentido Nicolás Urtizberea agregó “Y no solo eso, sino que el resto del fondo tampoco se aplicó. Todavía hay plata de ese fondo que está parada” aseguró y al ser consultado si ese dinero podría estar colocado en alguna cuenta bancaria municipal para la generación de intereses, el edil respondió “es muy probable”.

    “También tienen problemas de rendición de fondos, lo que implica que el municipio no ingrese en el próximo tramo de caminos rurales” añadió el concejal detallando que en la reunión mantenida el 17 de abril pasado en Saavedra con funcionarios provinciales y las asociaciones rurales del distrito, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario se manifestó que se iba a recibir el proyecto para el plan de mejoras de caminos rurales correspondiente al 2023 (ya fuera de término) con la condición de que se rindieran los fondos ejecutados de la etapa anterior. “Hasta el momento no tenemos noticias de que se hayan rendido” sostuvo Urtizbera.

    Por último, el concejal también criticó que hay partidas y fondos sub ejecutados en la secretaría de desarrollo económico (Programa Impulsar y banco de herramientas). “Nos preocupa que no responden que los fondos no se utilizan porque la gente no los solicita. A ellos no les piden nada. Aparentemente el municipio que gestionan es un municipio sin problemas de empleo, sin problemas de emprendedores y sin problemas de financiamiento, porque no les solicitan nada. La gente no golpea las puertas y es raro porque a nuestro bloque vienen constantemente productores, emprendedores y gente que necesita una herramienta y los derivamos a los planes de nación y provincia” dijo el concejal Urtizberea concluyendo “Los créditos del ministerio de producción de provincia los salimos a difundir nosotros desde el bloque porque acá no o difunde nadie y entre Pigüé, Espartillar y Arroyo Corto tenemos 200 personas inscriptas”

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    FALLECIMIENTO 22/09/2023

    En Pigue a las edad de 91 años falleció Norberto Agustín Andreoli,sus restos no fueron velados...

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio que los primeros...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores donde en la intesección de...

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en la necrópolis local.Casa de duelo:...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas