10.5 C
Pigüé
viernes, septiembre 22, 2023
  • Política
Otras

    El PJ desaprobó la rendición de cuentas: “Hay déficit, más empleados y ordenanzas sin cumplir”

    Destacadas

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que...

    Lo aseguró el concejal Nicolás Urtizberea al argumentar la desaprobación de la rendición de cuentas municipales del año 2021. Desde Unidad Peronista sostienen que aunque el  déficit represente solo el 0,5% del presupuesto, se advierte una preocupante descapitalización de la comuna.

    Nicolás Urtizberea – Unidad Peronista

    “Cuando se habla de déficit financiero hay que llevarlo al crecimiento del patrimonio neto, que es la diferencia entre lo que tiene y debe el municipio. Esto nos da una idea del valor de los bienes del municipio. En promedio el patrimonio neto del municipio de 2015 a 2019 creció un 40% y en los últimos dos años el crecimiento promedio fue del 6% con una inflación arriba del 50%” señaló el concejal peronista.


    “No es solo mostrar que el déficit es de $95 millones que es poquito respecto del presupuesto, sino que estamos teniendo una descapitalización del municipio; sus bienes y servicios están perdiendo valor por este déficit” analizó el edil.


    “Esto era totalmente entendible en el año 2020 con la pandemia, pero si los llevamos al 2021 donde ya teníamos una idea de cómo venía la mano, hubo que hacer nuevamente readecuación de partidas” añadió Urtizberea.

    En cuanto a la incidencia del gasto en salarios sobre las arcas municipales, el concejal de Unidad Peronista sostuvo “Una de las partidas que menos creció es el gasto en personal. Hubo una reducción relativa porque el gasto en salarios aumentó un 47% y la inflación fue del 50.9% . La incidencia de los salarios sube respecto del presupuesto. Aunque respecto del ejecutado anterior bajó un 3%, pero ese porcentaje nos da que la participación de salarios sigue un 11% arriba respecto de la gestión anterior. En estos últimos dos años se incrementó un 11% y un 15% ” detalló.

    En ese sentido el edil dijo que los fondos que se gestionan en nación y en provincia por fuera del presupuesto engrosan los ingresos por lo tanto en el ejecutado la incidencia del porcentaje en salarios se achica. Como ejemplo mencionó $200 millones que ingresaron por estos conceptos en la gestión anterior opinando que en la gestión actual “es poca la plata” que llegó a la comuna.


    Repecto de la incidencia de salarios en el presupuesto el concejal peronista indicó “en 2017 era el 51%; en 2018 55%; y en 2019 57%. Hoy es el 65% y el año pasado (2020) fue del 69 % .

    Retomando la rendición de cuentas el edil dijo “Desde el punto de vista técnico – contable es correcto. Nosotros no estamos de acuerdo en cómo se utilizaron los recursos. Además el tribunal de cuentas ya viene observando el incumplimiento de la norma con respecto al fondo educativo dado que el 40% de lo que ingresa y lo que sea tiene en reserva debe invertirse en infraestructura escolar” agregó, afirmando que no se cumple con esa normativa.


    Al hablar de la cantidad de empleados municipales el concejal Nicolás Urtizberea indicó “No hay un número fijo de empleados municipales durante todo el año porque hay fluctuaciones que tienen que ver con estacionalidad y con vacaciones. Principalmente se da en los meses de verano, donde se da la particularidad de que hay mucho trabajo temporario además de sumarse los que están de vacaciones”.

    Entre otras observaciones que sustentan la desaprobación de la rendición del ejercicio económico municipal 2021 por parte del bloque Unidad Peronista, el concejal Urtizberea junto a la concejala Silvana Ercoli subrayaron que más del 50% de las ordenanzas que se generan desde el Concejo Deliberante se cumplen parcialmente o directamente no se cumplen.

    “Los argumentos son que los vecinos no se acercan a demandar lo que algunos programas y ordenanzas implican” señaló Ercoli, ejemplificando con la ordenanza sobre violencia de género, programa de autoconstrucción, programa Impulsar, financiamiento a productores agropecuarios, etc.

    “Esta gestión plantea un municipio austero y eso lo cumplen, pero por lo menos lo que está aprobado, en el Concejo Deliberante que son necesidades concretas y reales de los vecinos, debe ser ejecutado” reclamo Ercoli.

    Puntualmente ambos concejales se quejaron de que no se realiza más la ficha médica escolar. “Es una de las ordenanzas que no se cumplió. Se trabajó en conjunto con concejales del oficialismo y de la oposición para mejorarla, pero al Ejecutivo no le interesa y por eso no se cumple. No les parece relevante” aseguro el edil de Unidad Peronista.

    Por su parte Ercoli añadió “Para muchos niños, niñas y adolescentes era el único contacto con salud, con un médico o con un ECG y cuestiones técnicas que les daban herramientas y saberes para enfrentar cualquier otra situación desde una actividad deportiva o social”.

    Silvana Ercoli – Unidad Peronista

    En igual tono la concejala peronista mencionó la campaña de detección de cáncer de mama, de colon y la campaña bucodental. “No son tan costosas y todo lo que se trabaja en atención primaria y prevención siempre es menos costoso que la asistencia de una enfermedad plena o un tratamiento” opinó.

    “Cuando se consulto por la ficha de salud escolar, no dijeron que no se iba a aplicar porque no les parecía relevante” aseguro Urtizberea refiriéndose a la secretaría de salud municipal.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...

    Néstor Batista: “Aceptamos el 13.5% de aumento, pero se trabajará una hora menos y no se marcará tarjeta

    Nestor Batista Hoy por la mañana en diálogo con el Secretario Gremial de los Trabajadores Municipales Néstor Batista,...

    CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS

    Cerca de las 10hs. de hoy en la intesección de las calle Belgrano y Pasteur se produjo el choque entre dos camionestas....

    Con distinciones a 165 agentes y la presencia de exdirectores se festejó el 20 aniversario de la cárcel de Saavedra

    La cárcel de Saavedra festejó sus 20 años con un acto presidido por el Jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Xavier Areses, en el...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas