21.6 C
Pigüé
martes, noviembre 28, 2023
  • Editorial
Otras

    EL PUEBLO DEBE QUERER

    Destacadas

    SE REGISTRARON NUEVOS LLAMADOS CON LA MODALIDAD DEL “CUENTO DEL TÍO”

    PARTE DE PRENSA Se lleva a conocimiento de la comunidad que en el día de la fecha se están registrando llamados...

    Cinco categorías zonales cerraron el año con vibrantes carreras en Pigüé

    Se definieron los campeones en un fin de semana cargado de adrenalina. El calendario 2023 de cinco categorías zonales tuvo...

    LAS CHICAS DEL DEPOR SE QUEDARON CON EL CLAUSURA

    Con gol de Ivana Mazars a los 3 minutos del primer tiempo, Deportivo Argentino venció 1 a 0 a...

    (por Walter Ditrich).- Hoy como ayer, el pueblo también debería querer saber de qué se trata.  

    El cabildo no está abierto, no se puede.  Aunque si de libertad hablamos, todavía sordos ruidos oír se dejan.

    Si hoy estuvieran French y Berutti, en todo caso repartirían barbijos y agitarían la revolución por las redes con el hastag: #independenciaeconómicaya. Gritarían “fuera el FMI” y es probable que estuvieran más cerca de Pitrola que del Jefe de Regimiento de Patricios.

    Moreno llamaría a revisar la deuda ilegítima, y la concentración de tierras en manos extranjeras. Mientras Cisneros resistiría atornillado al sillón hablando de honrar los compromisos, achicar el déficit fiscal, combatir “al populismo morenistas”. Mientras,  en el  “Clarín colonial” , don Joaquín Morales Solá  editorializaría en contra de los planes para las negras mazamorreras que se embarazan para cobrar asignaciones patrias por hijo en lugar de vender mazamorras en las bicis de Glovo.  Cisneros intentaría seguir gobernando en nombre del “Rey Mercado” agitando los fantasmas  para no “volver al pasado”.

    Cuando vea que se le viene el agua, casi tan hirviendo como la de las invasiones inglesas, Cisneros recurría al “moderado” de Don Miguel Angel Pichetto Saavedra a fin de lograr una revolución, pero moderada y por la derecha.

    En la jabonería de Vieytes, en lugar de reclamar apertura comercial, los comerciantes e industriales le pedirían al gobierno proteccionismo y cierre de mercados intentando resucitar la producción local.  Cornelio, con la espada y poca palabra,  intentaría imponer el “sector más moderado” para que el relato revolucionario sólo cope las tapas de las gacetas. Pero que en la patria naciente siga siendo un virreinato de los sectores terratenientes, aduaneros, especuladores y aristocráticos de las metrópolis no pierdan demasiados privilegios. 

    En 1810, inició la historia careta argentina, se proclamó una independencia mentirosa. Una junta criolla que gobernó en nombre la junta de Sevilla, pero que hizo la suya y nunca más reconoció al Rey Fernando.

    Ahora, 210 años después en el cabildo con tapabocas, se relata un asonada revolucionaria en contra de la dictadura financiera internacional. Pero se les va a pagar. Y nuevamente, honraremos con impuestos del pueblo los acuerdos firmados con los buitres por aquellos mercaderes del capital que siguen vendiendo las joyas de la abuela.

     El pueblo, parece, ya no quiere saber de qué se trata.  Y encima, suele ungir con voluntad popular a mercachifles de la meritocracia que terminan rematando lo que queda de patria por unas pocas monedas. O migajas de poder en cuotas.

    De lo que se trata, es siempre de lo mismo. Como decía San Martin, “seamos libres, lo demás no importa nada”.  Izamos bandera, delimitamos fronteras, acuñamos moneda, organizamos una nación republicana, nos dimos una Constitución que manoseamos bastante.  y expulsamos al ejército invasor.

    Pero nos falta la libertad económica. La verdadera soberanía económica social, para que ya nunca más un prestamista, una multinacional, un fondo de inversión o una potencia comercial y financiera nos diga que hacer. Porque mientras la dependencia económica continúe, nuestro pueblo no será verdaderamente libre y la patria declamativa  seguirá socializando deudas y privatizando ganancia en unas pocas manos.

    Es hora. 210 años después. El pueblo tiene que querer.

    El PUEBLO TIENE QUE QUERER SABER DE QUE SE TRATA.

    VIVA LA PATRIA!

    - Avisos -

    SE REGISTRARON NUEVOS LLAMADOS CON LA MODALIDAD DEL “CUENTO DEL TÍO”

    PARTE DE PRENSA Se lleva a conocimiento de la comunidad que en el día de la fecha se están registrando llamados...

    Cinco categorías zonales cerraron el año con vibrantes carreras en Pigüé

    Se definieron los campeones en un fin de semana cargado de adrenalina. El calendario 2023 de cinco categorías zonales tuvo su cierre este fin de...

    LAS CHICAS DEL DEPOR SE QUEDARON CON EL CLAUSURA

    Con gol de Ivana Mazars a los 3 minutos del primer tiempo, Deportivo Argentino venció 1 a 0 a Club Sarmiento en la cancha...

    Racing Club nuevamente campeón de la liga Regional de Coronel Suarez

    En la final del torneo Clausura goleó 4 a 1 a Atlético Huanguelén y se coronó por segunda vez consecutiva, la sexta en...

    FOTO TIME SE CONSAGRO CAMPEÓN

      Se disputó la final del torneo “El Depósito Maderas” dónde por las vías de los penales el equipo de Foto Time se quedó con...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas