La Plaza de Mayo , plaza trabajosamente ganada y dramáticamente defendida por el pueblo, fue sembrada por el peronismo ( 17 de octubre de 1945) sin embargo es una plaza que hoy pueden ocupar, el pueblo y también la gente.
Así ocurrió el jueves próximo pasado, el rugir de las cacerolas se hizo audible y presente. El gobierno no debe, ni puede minimizar estos cacerolazos que se dieron también en otros puntos del país, demandando diálogo y ser escuchados. Pero se hace difícil el diálogo que la gente reclama con palabras vociferantes Hay palabras que son peores que los golpes .Los restos de la historia se arrastran inevitablemente a través de las generaciones. A Evita le gritaron yegua, el jueves 13 a Cristina le gritaron yegua, puta , bipolar , corrupta , chorra …¿Cómo dialogar desde tanta agresión ? Esta calidad de las palabras anula toda respuesta posible. No obstante , es indispensable que este gobierno termine de limpiar la basura de la historia, desde dentro de si mismo y desde afuera, los restos degradados de supuestas democracias mal paridas que nos precedieron y de los gobiernos militares que dejaron al país en harapos y en llagas. Es indispensable ponerle coto a la impunidad , es indispensable limpiar de la clase política a sus miembros corruptos, mediocres, imposibilitados de abandonar sus viejas componendas y alianzas de encubrimiento.
A lo ocurrido el dia del cacerolazo, no se lo puede llamar manifestación, por lo impreciso de las demandas ( el dólar , el miedo , la inseguridad , que se vaya Cristina …) sino que fue el resultado del profesionalismo de las redes sociales mas el fogoneo de los medios que el dia 7 de diciembre pierden sus privilegios , mas la crisis de los partidos políticos de la oposición incapaces de canalizar estas demandas y cambiar las cosas por el voto.
Una parte de los presentes , fueron los que no quieren perder su distinción.” Las clases sociales ya no se dividen mas por su fortuna , lo que les importa es no perder su distinción ” Pierre Bordieu. La exigencia de los caceroleros en cuestión es la de querer ser distintos, no perder los beneficios de esa distinción, quieren viajar al extranjero, quieren poder comprar ahí todo lo que trae la modernidad y , no es que quieran que los demás vivan mal , no , lo que les molesta es no poder ser distintos.
Otra parte de la gente que participó son aquellos gorilas a quienes les molesta el aumento de los derechos de los ciudadanos, que otorga la diktadura kirchnerista . Sintomático fue el anuncio de la presidenta del dia anterior con respecto al aumento de la Asignación Universal por Hijo.
Ojalá que lo que se esta produciendo desde arriba , pueda encontrar una forma de recomposición social y de pacto interhumano en la Argentina, y , digo pacto y no consenso , palabra gastada , que lo único que hace es dulcificar el conflicto. Y, que a partir de entonces, no tengamos que definir por lo que la presidenta pueda hacer o no pueda hacer , sino por la forma en que se logre construir un nuevo proyecto, esperar a las elecciones y ponerlo a la validación de toda la ciudadanía.
Malena González.
‘
,
.