Ayer a primera hora de la mañana en una sencilla ceremonia, el intendente municipal Hugo Corvatta y el coordinador del tren, Pablo Banchero, izaron la insignia patria en un mástil que cuenta la formación ferroviaria, y éste último confió que la fecha original para arribar a esta localidad era de un mes atrás pero que debieron permanecer en la Villa 31 en Buenos Aires donde atendieron más de 6.500 personas en tres semanas
“Este es un ministerio itinerante; tenemos un gobierno nacional y un ministerio del cual estoy orgulloso de trabajar, al mando de Alicia Kirchner, que siempre nos dice que lo importante es estar en cada lugar, no atender en una oficina sino en cada sector, en cada territorio, así que espero que aprovechen el tren”, manifestó Banchero.
“Quiero darles la bienvenida a este maravilloso y numeroso equipo que coordina Pablo. Veo la diferencia en la geografía y en las necesidades sociales que están atravesando. Venir de la Villa 31 a un pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires, hay una gran diferencia, pero aunque parezca mentira, tenemos también nuestras necesidades, numerosas y muchas veces dolorosas, porque no somos un país aparte, por más que estemos en el interior y una provincia rica”, dijo el intendente Hugo Corvatta al darles la bienvenida y ponerse a disposición de los visitantes.
Posteriormente el coordinador de la formación ferroviaria que permanecerá en esta localidad hasta el sábado, puntualizó que se atienden distintas especialidades médicas y de desarrollo social.
“En la parte de salud hay clínica médica, odontología, pediatría, oftalmología, que es una de las cosas más fuertes que tiene el tren. Se hacen los anteojos porque tenemos un laboratorio óptico arriba del tren, también tenemos ginecología, tocoginecología, un equipo de salud mental, psicólogos, enfermería, una ambulancia por si hace falta, y en el área social tenemos las pensiones nacionales, que son para madres de siete hijos, mayor de 70 años o discapacitado”, afirmó Banchero.
“También contamos con un gabinete social con trabajadoras sociales que hacen trabajo en terreno; se hacen pensiones, ayudas urgentes, microemprendimientos y esperamos que los vecinos lo aprovechen lo más posible”, agregó y que está equipado con rayos x y farmacia.
De 8,30 a 9 y de 15,30 a 16 se otorgan los turnos, sólo hay que presentarse con el documento de identidad, e inmediatamente se comienza con la atención hasta el sábado inclusive, y los resultados de estudios médicos que no se pueden dar en el momento, serán enviados al hospital local.
El equipo está conformado por unas setenta personas entre profesionales médicos, asistentes sociales y personal que realiza el resto de las tareas, y en el cierre se entrega a las autoridades locales un informe final para que refuercen determinadas áreas de acuerdo al requerimiento de los vecinos.