El sábado, la tarde se inició con el tradicional desfile gaucho, que fue autorizado por el Intendente de Tornquist, Gustavo Trankels, debido a la ausencia de autoridades de nuestro distrito. Daniel Rojas, Presidente del club organizador, fue quien encabezó la fila de todas las personas que trabajan en el ruedo y los corrales, bajo la dirección de Luis Tourn, organizador de la jineteada. Mientras que, la agrupación El Talero de Puan, tuvo a su cargo el trabajo en el campo.
Luego de izarse el pabellón nacional de parte del socio vitalicio del club Osvaldo Santicchia y Sandra Oros, se procedió a entonar el Himno Nacional. Y llegó el turno del momento más emotivo del fin de semana. Es que fueron invitado a desfilar los ex jinetes Domingo Mingo Silvera (Curamalal); el pigüense Julio «Pichi» Guevara y el oriundo de Uruguay Osmar «Cleri» Herrera. Pero sin que esas glorias de las jineteadas lo supieran, se impuso el nombre de cada uno de ellos a tres palos del campo de jineteada. Y el palo N°2 sigue llevando el nombre de Carlos Otondo, quien presidiera el Fogón Arroyocortense durante tres décadas.
El payador Walter Mosegui, quien tuvo el privilegio de animar como jinetes a los tres homenajeados, les dedicó sentidos versos: «Achador con fantasía/el Julio Pichi Guevara/ el de la conciencia clara/ igual que la luz del día/se recuerdan sus porfías/amplias como el infinito/apenas levantó un grito/ cuando partió del palenque/con espuelas y rebenque/sobre el lomo de un invicto»: Mientras que al «hablar de Mingo Silvera/ es el tema que me ocupa/ que ganó premios en grupa, el basto y encimera/ toda la región entera/ recuerda su jineteada/ ídolo en la paisanada/ como jinete y como hombre/ y será eterno su nombre/ acá en Las Encadenadas». Y llegó el turno de «recuerdo a Osmar Cleri Herrera en estas encadenadas/ con brillantes jineteadas/ que deslumbraba a cualquiera/un día cruzó la frontera/ desde su tierra natal/la república oriental moldeó el momento emotivo/ tres años consecutivos/ campeón internacional».