13.5 C
Pigüé
viernes, septiembre 22, 2023
  • Política
Otras

    En Pigüé se manifestó en repudio de la represión en Jujuy

    Destacadas

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores...

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en...
    Oradores en la manifestación

    Gremios docentes privados y públicos, el Sindicato de Trabajadores Municipales, integrantes de la Corriente Clasista Combativa y concejales de Unidad Peronista, se manifestaron hoy en contra de la represión de los trabajadores en la provincia de Jujuy.

    En la mañana de hoy un grupo de aproximadamente 80 personas realizaron una manifestación y movilización que partió de la plaza Sarmiento, en repudio de los actos violentos y la represión hacia los trabajadores jujeños.

    Participaron integrantes de la CTA, Suteba, Feb, Udocba, Sadop, CCC, STMS y concejales del bloque Unidad Peronista.

    Vanesa Dentel

    En el lugar la docente Vanesa Dentel (Suteba) señaló “Esta convocatoria es en apoyo a la lucha del pueblo jujeño, sobre todo de los docentes que en esa provincia están cobrando un salario de hambre y miseria. También en apoyo a todos los trabajadores, los estatales y a los pueblos originarios que llevan adelante esta lucha por sus tierras ya que lo que les pertenece ancestralmente les es quitado todo el tiempo por gobiernos autoritarios y grupos dominantes, terratenientes de poder”.

    “No podemos permitir que esta violencia suceda a 40 años de la democracia.Tenemos que estar fuertes y unidos como pueblo trabajador. El decreto de Morales (Gerardo) viola absolutamente todos los derechos humanos y la constitución. No puede ser que haga una reforma de manera en inconsulta, donde no se tenga en cuenta que la protesta y la demanda social que lleva adelante el pueblo se realizan con justa razón.
    No puede ser que se haga esa represión y que se violen los derechos de los pueblos originarios para explotar las clases dominantes y tener más de lo que ya tienen” concluyó la docente del Suteba.

    Marina Canale

    A su turno, en representación de SADOP (docentes de colegios privados) la delegada Marina Canale leyó un comunicado expresando “En defensa de la democracia, de la educación y de los derechos laborales políticos y sociales. En rechazo de la represión y la criminalización de la protesta social pacífica. En defensa del derecho humano individual y social de una educación pública y de calidad. En rechazo a una constitución aprobada a espaldas del pueblo jujeño, en un acuerdo de cúpulas que restringe y violenta derechos que garantiza la Constitución Nacional.
    En defensa de nuestra casa común donde los bienes y recursos naturales no son propiedad de un gobierno ni oportunidad de negocio para unos pocos.
    En apoyo a la lucha que en defensa de sus derechos ancestrales están llevando adelante nuestras hermanas y hermanos de los pueblos originarios de la quebrada. Porque somos trabajadoras y trabajadores docentes que defendemos la dignidad de nuestro salario y nuestras condiciones y medio ambiente de trabajo.
    Porque reafirmamos nuestro compromiso militante con todas y cada una de las luchas docentes a lo largo y ancho de la Argentina. Por todo ello abrazamos el diálogo y el respeto como garantía de paz social”.

    Néstor Batista

    Por último como vocero de los trabajadores del Estado, el secretario del STMS, Néstor Batista sostuvo “Los compañeros municipales jujeños estaban en lucha mucho antes porque en Jujuy no pagan los sueldos de los municipios (a los municipales) sino el gobernador, con sueldos muchos más miserables que los de educación y con muchas menos garantías y derechos laborales”

    “Después se sumaron al reclamo por la Constitución y lo que está pasando con los docentes, pero la verdad es que el atropello que tienen en Jujuy es importante. Si bien siempre fueron salarios malos – porque con otros gobiernos justicialistas también tuvieron salarios malos – pero este gobierno les saca derechos. Podemos estar mal económicamente, pero con derechos; por eso permítanme hacer una reflexión: el pueblo jujeño votó a Morales y está pagando las consecuencias de lo que votó” opinó Batista.

    “Cuando votamos es el único momento en que los trabajadores tenemos derecho a pensar en nuestro futuro y el de nuestros hijos. Seguramente vamos a tener años difíciles porque hasta que no paguemos al fondo monetario serán años difíciles, pero podemos tener años difíciles con derechos o años difíciles con atropellos, entonces permítanme – y disculpen si ofendo a alguien – pero piensen qué es lo que vamos a votar, porque seguramente si votamos a la derecha van a venir por nuestros derechos” advirtió el sindicalista.

    Por último los manifestantes marcharon alrededor de la plaza con pancartas, banderas, carteles y cánticos en repudio al gobernador Gerardo Morales y en repudio a la violencia.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Nueva sede de FUNDAR en Pigüé

    El Presidente de la Asociación Civil Fundar, Emanuel Araque, nos contó en “Algo que Decir” por...

    SE INAUGURÓ EL «PASEO DE LOS FUNDADORES»

    En la tarde noche de ayer jueves se dió por inuagurado el Paseo de los Fundadores donde en la intesección de...

    FALLECIMIENTO 21/09/2023

    Falleció en Pigüé a los 77 años, María del Carmen Prost. Sus restos recibieron sepultura en la necrópolis local.Casa de duelo:...

    Se lanzó la nueva Guía de Plantas Nativas del distrito

    El Jefe del área de Medio Ambiente municipal, Juan Pablo Miracca, nos contó en “Algo que Decir” en Reflejos Radio que...

    Néstor Batista: “Aceptamos el 13.5% de aumento, pero se trabajará una hora menos y no se marcará tarjeta

    Nestor Batista Hoy por la mañana en diálogo con el Secretario Gremial de los Trabajadores Municipales Néstor Batista,...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas