8.4 C
Pigüé
miércoles, mayo 31, 2023
  • Política
Otras

    Escuela de Estética: El desafío de protocolizar el arte

    Destacadas

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los...

    Hace tres semanas comenzó a funcionar la Escuela de Estética Nº1 de Pigüé. Con 90 alumnos, el desafío de la comunidad educativa es hacer funcionar una escuela de arte según los protocolos y la virtualidad. Sin embargo su directora Laura Camandona, asegura que la sabiduría de los niños y jóvenes para adaptarse y respetar las medidas sanitarias, es el motor que tranquiliza al cuerpo docente.

    Presencialidad necesaria

    “Estamos transitando las particularidades de este ciclo lectivo en este contexto mundial y desde la escuela estamos trabajando hace 3 semanas aproximadamente en la educación bimodal que es parte presencial y parte virtual avocándonos más que nada a lo que tiene que ver con la presencialidad que es lo que tanta falta nos hacía a nosotros como institución del arte” dijo la profesora Laura Camandona, directora de la institución.

    La escuela de arte cuenta con una matrícula de 90 alumnos aproximadamente. “Estamos con grupos reducidos. Este años le dimos su prioridad a los alumnos re-inscriptos, abrimos inscripciones y también se incorporaron algunos alumnos más porque quedaban algunas vacantes, pero como el espacio con el que contamos no es muy amplio tenemos burbujas de entre 10 y 12 alumnos por grupo y en los talleres para adolescentes tenemos un cupo máximo de 10 alumnos por taller” comentó la docente.

    Desafíos antes la pandemia
    “El año pasado para nosotros como equipo fue un gran desafío poder sostener la virtualidad porque justamente el arte tiene mucho de presencial y del trabajo con el otro. Es complejo, incluso ahora con la presencialidad nos estamos encontrando constantemente con desafíos que tienen que ver con la metodología particular y propia de una escuela de arte que tiene mucho de contacto con la otra persona, de manera que estamos aprendiendo a trabajar desde otros lugares” sostuvo la prof. Camandona al tiempo que añadió “En lo referido a la virtualidad otro gran desafío que tuvimos fue la ‘no obligatoriedad’ de la escuela con familias y alumnos un poco sobrecargados con actividades virtuales de las escuelas obligatorias, entonces las prioridades para realizar las actividades pasaron a ser otras. Esto es un desafío que estamos llevando adelante de la mejor manera posible” afirmó Camandona.

    Chicos sabios
    “Nosotros también como docentes teníamos muchas dudas justamente relacionadas con cómo se iban a manejar los chicos ya que hoy es una escuela totalmente distinta a la que teníamos antes de la pandemia, pero los chicos manifiestan una sabiduría en general y encuentran sus formas hasta de jugar en el recreo, con una manera de transitar esta pandemia que es asombrosa. A nosotros como docentes eso también nos da una gran tranquilidad de que podemos continuar en la línea que nos planteamos teniendo la confianza de que los chicos son muy responsables tanto con el uso de sus materiales, la sanitizacion etcétera. Todo fluye desde un lugar que para nosotros ha sido una grata sorpresa” reconoció gratificada la directora de la escuela.

    Talleres

    Camandona también dijo que desde la escuela se están promocionando los talleres para adolescentes donde hay propuestas presenciales y virtuales.

    “A partir de la semana que viene vamos a estar comenzando con los talleres para adolescentes entre 12 y 18 años. Son propuestas artísticas que tienen que ver con el cine, doblaje audiovisual, cerámica, música, plástica, hay varias propuestas como para que se puedan acercar a la escuela y elegir el taller que más les guste. Los talleres son todos gratuitos y presenciales” concluyó Laura Camandona.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Desde el hospital municipal de Pigüé aseguran: “Estamos a disposición de la justicia”

    Entrevista a Julieta Arduin - Dir. Hospital municipal de Pigüé - "La paciente embarazada de 23/24 semanas...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los trabajadores municipales aprobaron la aceptación...

    El PJ asegura que el municipio no tiene plata porque no gestiona

    Entrevista a Nicolás Urtizberea - Concejal Unidad Peronista - Tras el análisis de ejecutado ejercicio económico 2022...

    Por el fallecimiento de un bebé denuncian por presunta mala praxis al hospital municipal de Pigüé

    Conferencia de prensa de Nahir Zapata Lebed - mamá de Ignacio Velázquez - El hecho denunciado...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas