10.2 C
Pigüé
domingo, junio 4, 2023
  • Salud
Otras

    Este año se castraron dos mil animales en zoonosis municipal

    Destacadas

    RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORES

    LRF: RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORESLa síntesis...

    TODOS POR SAAVEDRA VISITÓ EL BALCON DEL ARROYO

    Durante la mañana de hoy estuveron visitando El Balcón del Arroyo, un emprendimiento de nuestro Distrito ubicado...

    Acto por el día del bombero voluntario

    Acto homenaje Dia del bombero voluntario Se llevó a cabo este viernes...

    El dato lo dió a conocer hoy el Médico veterinario Santos Sergueña, responsable de la dirección de zoonosis municipal quien dijo que los valores ideales son un 20% de la población, guarismos a los que lentamente la comuna se va acercando, gracias al compromiso ciudadano.

    Según explicó el veterinario las castraciones en el distrito han ido evolucionando de la siguiente manera:

    2018: 680 animales

    2019: 950 animales

    2020: 1200 animales

    2021: 2000 animales

    “Este año se trabajó muchísimo al respecto. Creo que por un lado tuvo que ver mucho la concientización por parte de la comunidad. Les pedimos a los vecinos que nos ayuden con este punto en particular porque creemos que es la base fundamental para reducir y finalmente terminar con animales abandonados en la calle. Con el paso del tiempo la castración se traduce en la desaparición de los animales abandonados en la vía pública” afirmó Santos Sergueña.

    Respecto del ritmo de castración, Sergueña aclaró que ya no se cuenta con la médica veterinaria que se había incorporado a principio de año (Dra. Heidi Díaz) ya que la profesional se fue de Pigüé. Esto indica que Sergueña es el único responsable de las castraciones que realiza el municipio en todo el distrito.

    “En agosto de este año estábamos dando turnos a un mes y medio y en la actualidad estamos otorgando de un día para otro” señaló el veterinario al tiempo que detalló que de lunes a viernes – excepto los miércoles – se castra en zoonosis de Pigüé, mientras que los miércoles se viaja a las localidades del distrito donde se entregan turnos previamente.

    Por último, Sergueña dijo que también se está trabajando con colonias ferales, que son agrupaciones de gatos callejeros que suelen darse en lugares donde hay fuentes de alimento disponible. “En un distrito vecino, hubo una muerte de una persona a raíz de una mordedura de un gato perteneciente a una colonia feral, un animal semi salvaje de una colonia feral, donde había alta tasa de reproducción y les daban de comer. Esta chica fue mordida por este animal y no se podía hacer seguimiento del animal, lamentablemente la persona se dejó estar, no fue al médico a tiempo y pasó lo que pasó. Ese tipo de enfermedades no perdonan” recordó el profesional.

    “Estamos trabajando con colonias ferales, en lugares donde hay alta carga de animales sin dueños que se acercan a los domicilios porque alguien les da de comer. Estamos haciendo capturas con jaulas específicas para eso” comentó Sergueña quien insistió en pedirle a los vecinos “que sigan sumando en el compromiso de seguir castrando animales de la comunidad, no sólo perro y perras sino también gatos y gatas” concluyó el responsable de zoonosis.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORES

    LRF: RESULTADOS DE LA DUODÉCIMA FECHA, POSICIONES Y PROXIMA FECHA DEL TORNEO APERTURA DE DIVISIONES INFERIORESLa síntesis...

    TODOS POR SAAVEDRA VISITÓ EL BALCON DEL ARROYO

    Durante la mañana de hoy estuveron visitando El Balcón del Arroyo, un emprendimiento de nuestro Distrito ubicado en el KM 77 de...

    Acto por el día del bombero voluntario

    Acto homenaje Dia del bombero voluntario Se llevó a cabo este viernes en el cuartel local, el...

    La vecina Norma Aguilar hizo un descargo público por las casas de Espartillar: “doy por finalizada mi lucha”

    Tras conocerse el listado definitivo de adjudicatarios a las viviendas de Espartillar, la vecina Norma Aguilar, quien reclamaba por llevar 26...

    Gisela Cupo: La historia detrás de la campaña por Pía Foissac

    Entrevista a Gisela Cupo y su mamá Miram Felani Se llama Gisela Mariana Cupo, tiene 35 años,...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas