29.4 C
Pigüé
viernes, diciembre 1, 2023
  • Info General
Otras

    FALTAN 2.500 ÁRBOLES EN EL EJIDO URBANO DE PIGÜÉ

    Destacadas

    «FUE UN GRAN DESAFIÓ PARA MI»

      La pigüense Alicia Vila participó por segunda vez en el Campeonato de Fitness y Fisicoluturismo en la categoría mayores...

    VALORES PARA EL USO DE LOS NATATORIOS EN EL PARQUE MUNICIPAL A PARTIR DEL DOMINGO

    Los nuevos precios comenzarán a regir desde el próximo domingo, para los mayores por mes tendrán un costo de...

    FALLECIMIENTO 01/12/2023

    Falleció en PIGÜÉ a los 95 años MAGDALENA STREITEMBERGER, sus restos son velados en Alberti Nº 440 y recibirán...

    El dato lo brindó el ingeniero forestal Tomás De Hagen quien asesora al municipio en lo que refiere a forestamiento, y que surge de un relevamiento realizado recientemente se concluyó que muchos ejemplares ya plantados como olmos, sauces o álamos “no son árboles aptos para el arbolado urbano”, afirmó ya sea “porque tienen una tasa de crecimiento determinada que después termina influyendo fuertemente en el cableado, es difícil de manejar con la poda, sus raíces causan problemas, y otras cuestiones más”.

    Por iniciativa del área de Ambiente se solicitó un asesoramiento para determinar cuáles son las especies aptas para el arbolado urbano de esta región, confeccionándose un listado de unas 23 especies que ya está disponible para ser consultado.

    En dicho listado además de las características de cada planta, como si tienen flor y hoja o solamente hoja, también en que dimensiones se adapta mejor, esto en el caso de las veredas y su ancho.

    Dicha guía seguramente sufrirá modificaciones en el futuro con la incorporación de otras variedades para “intentar de evitar de que sigan poniendo especies que no son aptas”, señaló De Hagen, haciendo hincapié en que en el arbolado urbano “hay mucho olmo, que no un árbol para que esté inmerso en el medio de una ciudad”.

    Respecto al faltante de 2.500 árboles en el ejido urbano de Pigüé ya se realizó el pedido al área Forestal de la provincia a través del Ministerio de Agroindustria y del OPDS, aunque dicho pedido fue realizado antes de las medidas de aislamiento que se tomaron por la pandemia, por lo cual todavía no hay respuestas “aunque ya nos dijeron que sí”, dijo De Hagen y que es fundamental pedir asesoramiento antes de pensar en plantar alguna especie, ya sea en el municipio o de manera particular. ����纕�}dP�’)

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    «FUE UN GRAN DESAFIÓ PARA MI»

      La pigüense Alicia Vila participó por segunda vez en el Campeonato de Fitness y Fisicoluturismo en la categoría mayores...

    VALORES PARA EL USO DE LOS NATATORIOS EN EL PARQUE MUNICIPAL A PARTIR DEL DOMINGO

    Los nuevos precios comenzarán a regir desde el próximo domingo, para los mayores por mes tendrán un costo de $4.000, los menores por mes,...

    FALLECIMIENTO 01/12/2023

    Falleció en PIGÜÉ a los 95 años MAGDALENA STREITEMBERGER, sus restos son velados en Alberti Nº 440 y recibirán sepultura HOY 01/12/2023 a las...

    DISTRITO DE SAAVEDRA ENTRE LOS MÁS TRANSPARENTES DE LA PROVINCIA

    Una vez más, como los últimos años queremos destacar desde esta Gestión Municipal que el distrito de Saavedra figura entre los municipios con más...

    SIEMPRE ESTUVIMOS ABIERTOS AL DIALOGO

    Conversamos con Alejandra González y Florencia Bros, en principio por la presencia de gendarmería en nuestra ciudad y luego les consultamos por el conflicto...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas