21.9 C
Pigüé
jueves, marzo 23, 2023
  • El Distrito
Otras

    Fiesta de la Carbonada: Espartillar te espera

    Destacadas

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de...

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es...

    El próximo 4 de febrero desde las 20 hs. se realizará la 22º Fiesta de la Carbonada en la plaza Centenario de Espartillar. Una importante propuesta de espectáculos artísticos, paseo de artesanos y el plato de la tradicional carbonada como protagonista esperan a unos 1500 visitantes en una fiesta que celebrará su segunda edición como evento provincial.

    El evento cuenta con el aporte de la secretaría de cultura municipal y del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del programa Recreo.

    La secretaria de la comisión de cultura de Espartillar, Lorena Canitrot detalló “Para la entrada hay un bono a la venta en circulación con un valor de $6.000 que incluye la entrada y sortea 7 premios. El día de la fiesta en boletería la entrada general tendrá un costo de $1.500 siendo gratuita para los menores de 12 años”.

    El plato de carbonada tendrá un costo de $800. Habrá alrededor de 180 mesas con sillas disponibles a la venta aunque los visitantes también pueden llevar su reposera. Además habrá servicio de cantina y paseo de artesanos y manualistas.

    El equipo que elabora la carbonada es el mismo desde el inicio de la fiesta y está integrado por por 9 cocineras entre ellas Carmen Trech quien señaló “Se empieza a cocinar alrededor de las 7 de la tarde para tener todo listo cerca de las 22,30 hs. La receta sigue siendo la misma y con esa nos ha ido bien durante todos estos años. Seguimos utilizando la misma cantidad de ingredientes para 600 porciones con carne, chorizo, papa, zapallo, zanahoria, arvejas, choclo y la vedette de la comida que es el durazno con su almíbar”.

    Por último el secretario de cultura municipal Agustín Camandona afirmó “Hay pocas fiestas de este tipo donde uno puede ir sentarse y comer un plato típico como es la carbonada”. También el funcionario felicitó “el trabajo de tantos años sosteniendo una fiesta tan importante a pulmón, no sólo de la comisión organizadora sino de toda la comunidad de Espartillar”.

    Cabe mencionar que todos los ingredientes para la elaboración de la carbonada se compran con proveedores de la localidad de Espartillar.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de El Pinar. Ambos ocupantes del...

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es una casa quinta donde Andrea...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz - Será en una jornada...

    Andrea Camandona y Mariano Mansilla: “Encontramos un lugar donde sentimos que sumamos”

    Entrevista a Andrea Camandona y Mariano Mansilla - parte 1 - Entrevista a Andrea Camandona y...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas