Los dirigidos por Carlos Odriozola golearon 7-1 a Unión de Tornquist y volvieron a gritar campeón después de 25 años. Una multitud colmó el Emilio J. Bove.
dep. sarmiento 7
Matías Bauer
Juan Peratz
Mariano Lantiat
Lucas Andersen
Maximiliano Arce
Cristian Palacio
Santiago Fernández
Manuel Moreno
Gonzalo Cendra
Gastón Scheffer
Gonzalo Lang
DT Carlos Odriozola
Cambios: 61′ Braian Ruffa x Scheffer, 71′ José Ricciuto x Bauer y 75′ Daniel Salvi x Andersen. Supl: Jonatan Maier, William Taryano.
UNIÓN (T) 1
Javier Rubio
Marcos Davicino
Roberto Laumann
Javier Girou
Leonel Moyano
Maximiliano Banegas
Miguel Castro
Fernando Neudert
Alejandro Giménez
Matías Juan
Juan Loffredo
DT Juan C. Graff
Cambios: 55′ Miguel Boiocchi x Moyano, 61′ Ramiro Neudert x Banegas y Sebastián Callaba x F.Neudert. Supl: Juan Dello Russo, Nicolás Sánchez.
Goles: PT 5′ Juan Loffredo (UT), 24′ Cristian Palaxio, 26′ Gastón Scheffer y 39′ Santiago Fernández (DS). ST 2′ Lucas Andersen -p-, 13′ Manuel Moreno y 37′ Braian Ruffa (DS)
Expulsado: ST 45′ Matías Juan (UT).
Arbitro: Sebastián Málaga (6)
Cancha: Estadio Emilio J.Bove de Dep.Smto. (mala).
(Por Jorge Sandoval) Con llamativa contundencia y redondeando una tremenda actuación, Deportivo Sarmiento se coronó campeón de la LRF al golear 7 a 1 a Unión de Tornquist en la segunda final del año y con este resultado volvió a dar una vuelta olímpica después de 25 años.
Como en la primera final el que golpeó primero fue Unión. Giménez remató y tras un rebote la pelota le quedó a Juan Loffredo que tempranamente puso en ventaja a los de Tornquist.
Sin desesperarse, Deportivo tomó las riendas con una gran gestión de su mediocampo, sobre todo Fernández y fue acorralando a su rival.
Tuvo la paciencia necesaria para gestar el empate que llegó promediando la etapa con un desborde de Scheffer y la concreción de Cristian Palacio.
Y enseguida se puso en ventaja con una acción en la que tras un despeje parcial, Gastón Scheffer marcó el 2-1, y antes de terminar el período inicial Santiago Fernández con un espléndido remate de media distancia estiró la ventaja.
Campeones
Apenas reiniciaron llegó el cuarto. Le convirtieron penal a Scheffer que Lucas Andersen cambió por gol y antes de cumplirse el primer cuarto de hora Manuel Moreno aprovechó un despeje corto del arquero con el pie y con suave remate marcó el quinto, y una cesión de Lang para Gastón Scheffer terminó en el 6-1. Goleada cuando todavía quedaba media hora por jugarse.
Hubo tiempo para todo, hasta para sacar algunos referentes como el arquero Bauer y el defensor Andersen para que los aplaudan, y para que cerca del final el pibe Braian Ruffa de tiro libre marque el 7-1, sellando un resultado histórico por tamaña diferencia en una final del fútbol liguista.
Se fue expulsado Juan por doble amonestación, y cuando el árbitro pitó el final, la hinchada verdirroja respetó el festejo de los jugadores y luego dio rienda suelta a su alegría contenida durante 25 años para volver a gritar campeón.
El equipo más regular de los últimos años, el que obtuvo más puntos sumando todas las instancias, invicto en el Clausura. logró el sexto título en su historia y después de estar muy cerca en las últimas tres temporadas, conducido inteligentemente por el «vasco» Odriozola cerró un certamen de manera brillante.
TAMBIEN EN RESERVA:
En el cotejo preliminar también hubo festejo verdirrojo. El dueño de casa que había ganado la primera final como visitante se puso en ventaja con gol de Nicolás Palacio de penal a los 24′ del ST, pero a los 27′ Nicolás Sánchez con una media vuelta ya los 36′ Juan Pastori de penal, lo dieron vuelta para el verde de Tornquist. Como en Reserva se definía en el segundo cotejo, fue necesario recurrir a los tiros desde el punto penal, donde el arquero de Deportivo Sarmiento, José Ricciuto fue el gran protagonista al contener dos y posibilitar que su equipo se imponga 4-3 en la definición y se corone como el campeón del año en Reserva.