22.2 C
Pigüé
domingo, diciembre 3, 2023
  • Info General
Otras

    FRANCISCO MARTÍNEZ SE HARÁ CARGO DE UN NUEVO ESPACIO PARA LAS EMPRESAS RECUPERADAS EN EL INAES

    Destacadas

    24° EDICIÓN DE LA OMELETTE GIGANTE

    En un nuevo aniversario de PIGÜÉ se hizo presente la tradicional Omelette Gigante en el Parque Municipal. Se calcula...

    FALLECIMIENTO 02/12/2023

    Falleció en PIGÜÉ a los 76 años ISABEL SUSANA MUTTI vda. de RODRIGUEZ sus restos son velados en Alberti...

    «FUE UN GRAN DESAFIÓ PARA MI»

      La pigüense Alicia Vila participó por segunda vez en el Campeonato de Fitness y Fisicoluturismo en la categoría mayores...

    En el marco de una reciente reunión virtual con legisladores nacionales, el presidente del Instituto Nacional de Economía Social y Asociativismo (INAES), Mario Cafiero, confirmó la incorporación al organismo de Francisco “Manteca” Martínez de Textiles Pigüé como responsable de una nueva área específica destinada a las empresas recuperadas y el trabajo auto-gestionado.


    “La cooperativa Textiles Pigüé siempre tuvo vínculo cercano con el actual Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Es un amigo y una persona de consulta como miembro de la Federación que incluso ha venido a visitarnos” comentó Martínez a la vez que añadió que desde hace mucho tiempo el sector de la economía social que marca a las empresas recuperadas, estábamos pidiendo que el INAES pase al Ministerio de Producción y deje de estar bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Este organismo ahora ya no funciona bajo esta último ministerio sino en Producción porque entendemos que las empresas e industrias necesitan tener contacto con secretarías importantes (Industria, Energía, Minería y PyMe que hacen a nuestro andamiaje productivo y comercial y no tanto en términos de asistencia y programa sociales. Cuando asumió este Gobierno el INAES estaba bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo social pero a los 60 días se pudo logra el pase ante una mirada estudiada y consensuada” señaló Martinez.

    En cuanto a su tarea en el INAEA, Francisco Martínez dijo “Me puse dos objetivos inmediatos pero hay mucho más:

    • Intentaré que las empresas y fábricas recuperadas se suban definitivamente a la cadena de valor del mercado y que logren competir en igualdad de condiciones.
    • Tratar de incidir en la política puntual de cada empresa. Hay muchísimas dificultades. Expropiaciones que se caen o que no se renuevan y por supuesto – en la mayoría las cooperativas no son sujetas de crédito porque en la provincia, solamente Textiles Pigüé cuenta con su escritura, lo que le permite otro tipo de juego en el mercado.
      “Venimos humildemente a colaborar con un grupo de personas para trabajar en la gestión y acompañar a estos espacios.
      Después lograr la unidad – en términos políticos – de un sector que indefectiblemente necesita una Ley que nos contemple como trabajadores de la autogestión. Un Estatuto del Trabajador de la Autogestión porque nos reconocen como trabajadores pero no nos igualan con el pleno de los trabajadores del resto de la Argentina. Ahí hay un gris que se mantiene desde hace muchos años y ahora tenemos una linda oportunidad de pensar estas cosas” opinó el cooperativista.

    “En el marco de esta pandemia y las políticas sociales, las cooperativas de trabajo todavía no encuentran quien las contenga, entonces mucho menos las empresas porque todavía no hay una categoría del trabajador auto-gestionado. Si esto estuviera regulado sería más fácil en cuanto al cruce de datos y la asistencia a las personas más lo necesitan” señaló Francisco Martínez.

    En cuanto a su lugar físico de trabajo, Martínez dijo que no se instalará en capital federal “Uno siempre tiene una cuestión prioritaria que es la familia y Textiles Pigüe. No voy a cambier. No voy al estado a calentar ninguna silla. Acá hay que cambiar comportamientos internos del organismo, la mirada de los gobiernos hacia el sector por lo tanto me voy a seguir manejando con la misma lógica que lo he hecho con Textiles. Hace 16 años que sin faltar viajamos toda la semanas sin faltar. Me iba de lunes a jueves todas las semanas, de manera que martes a jueves no me cambia nada. Uno tiene familia y afectos en Pigüé. En términos personales no pienso modificar mi lugar de residencia” expresó el cooperativista.

    En cuanto a su trabajo, Francisco Martinez dijo “Las políticas hay que generarlas. Uno va hacia arriba y se encuentra con la estructura burócrata y los tiempos distintos del Estado. Uno va a intentar modificar eso en las áreas que le corresponde, porque tenemos una cuestión urgente que es la gente que no está trabajando ni pudiendo disfrutar de su vida plena, debido a los derechos que se pierden cuando no se tiene la posibilidad de laburar. Tenemos que generar las herramientas y hacer un trabajo muy fino dentro de las organizaciones. Yo siempre he sido una persona de autocrítica y crítico hacia el mismo sector. A veces no tiene que ver con las políticas sino con el andamiaje productivo, comercial e interno de las organizaciones. Para subirse al mercado no basta con formar una cooperativa sino que es necesario prepararse, abrirse a las universidades, a nuevos profesionales, medidas de higiene y seguridad, hacer un producto de calidad que es lo que el mercado exige. Nosotros queremos discutir una cuota parte de ese mercado con nuestras herramientas para generar economía, hacer una distribución equitativa y pensar en crecer con inclusión” afirmó Martínez.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    24° EDICIÓN DE LA OMELETTE GIGANTE

    En un nuevo aniversario de PIGÜÉ se hizo presente la tradicional Omelette Gigante en el Parque Municipal. Se calcula...

    FALLECIMIENTO 02/12/2023

    Falleció en PIGÜÉ a los 76 años ISABEL SUSANA MUTTI vda. de RODRIGUEZ sus restos son velados en Alberti Nº 440 y recibirán sepultura Hoy 03/12/2023...

    «FUE UN GRAN DESAFIÓ PARA MI»

      La pigüense Alicia Vila participó por segunda vez en el Campeonato de Fitness y Fisicoluturismo en la categoría mayores de 45 años, en la...

    VALORES PARA EL USO DE LOS NATATORIOS EN EL PARQUE MUNICIPAL A PARTIR DEL DOMINGO

    Los nuevos precios comenzarán a regir desde el próximo domingo, para los mayores por mes tendrán un costo de $4.000, los menores por mes,...

    FALLECIMIENTO 01/12/2023

    Falleció en PIGÜÉ a los 95 años MAGDALENA STREITEMBERGER, sus restos son velados en Alberti Nº 440 y recibirán sepultura HOY 01/12/2023 a las...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas