Fundación La Salle es una organización que nace en 1967, pertenece a la Comunidad Lasallana que se encuentra en Argentina desde hace 125 años. En el país, además del colegio en nuestra ciudad existen otros 16 colegios La Salle en varias provincias, más los de Paraguay.
El miércoles estuvo en el colegio local reunido con sus autoridades y con padres que conforman un grupo de la Fundación en Pigüé, el Director Ejecutivo de la Fundación, Gastón Picone, quien explicó: « la Fundación nace con la misión de trabajar proyectos socio-educativos, especialmente con el enfoque de la educación a aquel que le es más difícil llegar, con especial enfoque hacia los pobres, que es el carisma Lasallano».
El trabajo de la Fundación está dividido en distintas áreas, Formación y Educación, mediante el que se forma a educadores, se realizan publicaciones como la revista «Para Juanito», en Internet: www.fls.org.ar, y libros: Educación y vulnerabilidad- Patricio Bolton y equipo; y Escuela Secundaria y Educación Popular: cartografía de una experiencia-Gustavo Javier Galli.
En cuanto a los proyectos sociales, se implementan becas educativas para estudios terciarios y universitarios, además se atiende a chicos que necesitan vivienda, salud; desde la Fundación se brinda asesoramiento y acompaña la presentación y financiamiento de proyectos en refacción o ampliación de viviendas.
«Tenemos un programa de viviendas que funciona en Jujuy, Misiones, ayudamos a mejoras de las casas, con materiales y un equipo de voluntarios que van a ayudar; por otro lado manejamos grandes proyectos, que son las nuevas obras de La Salle que están abriendo una escuela secundaria o un Jardín de Infantes, nosotros hacemos la recaudación de fondos para estos proyectos». «Ahora nos estamos ocupando de una inundación de un colegio en Pozo Colorado donde hay chicos pupilos y hace doce días el agua no corre del edificio, y un colegio en Villa del Rosario en Córdoba, por donde pasó un tornado y levantó el gimnasio, tiró árboles, y mató al padre de un alumno, y queremos abrir una escuela secundaria en Malvinas Argentinas, en Córdoba, ahí ya abrimos la primaria y el Jardín de Infantes , tenemos también un Centro de Educación Complementaria, y hay una casa de los jóvenes»; detalló Picone.
Los fondos para las distintas obras de la Fundación surgen desde el financiamiento de algunos ministerios (Colegios La Salle donde se paga cuota), además en el ámbito privado hay donantes voluntarios que aportan, previa firma de una planilla, con tarjeta de débito, los montos rondan desde $50 hasta $1.000 por mes. «Ahora estamos trabajando en las empresas con el RSE; el área de Responsabilidad Social Empresarial, presentamos proyectos a las empresas y ellos deciden si prefieren becas en particular, construcción, publicaciones de revistas y libros»; dijo el Director de la Fundación, para agregar que la gente apoya, porque sabe que es una causa que ya tiene historia.
Además aclaró que desde los colegios La Salle donde se abona una cuota, se logra sostener el trabajo del resto de los colegios donde se educa en forma gratuita, con la misma calidad educativa.
En Pigüé
En La Salle Pigüé existe una filial de la Fundación, quienes realizaron un diagnóstico de las principales problemáticas, en adelante se implementará un trabajo articulado con la Fundación, la red de egresados y directivos del colegio. « La idea es trabajar dentro de la escuela y también hacia afuera, queremos reunirnos con las organizaciones sociales de acá, con las parroquias, con distintos actores estatales y privados, que cada uno aporte desde su lado a una sociedad mejor y nosotros parados desde la educación», puntualizó Gastón Picone.
Finalmente el Director Ejecutivo de la Fundación invitó a visitar la página de la Fundación: www.fls.org.ar o al facebook, donde podrá ver un panorama global de la Fundación, en la que se trabaja con jóvenes, en barrios populares, y en zonas rurales: « se habla del ser lasallano hoy que es estar atento al otro, eso es una invitación que quiero hacer a la gente para abrir un poco la mirada».
IR A LA PÁGINA DE LA FUNDACIÓN