10.3 C
Pigüé
martes, mayo 30, 2023
  • Deportes
Otras

    Fútbol LRF – El torneo iniciaría el 18 y en zonas gegográficas

    Destacadas

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los...

    También es prácticamente un hecho que se desarrollará con los clubes divididos de manera geográfica. El torneo superior empezaría el 18 de abril y el de divisiones inferiores el 10 del mismo mes. El próximo lunes cierra la inscripción y se define todo.

    En una reunión informal que algunos clubes afiliados a la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez llevaron a cabo este jueves en la sede del Club San Martín de Pueblo Santa Trinidad, que de la mano de su presidente Julio Martínez fue propulsar del encuentro, cobró fuerza la idea de jugar el campeonato oficial dividido en dos tramos.

    La interesante propuesta la realizó Pablo Reser, titular del Centro Deportivo Sarmiento, quien planteó la posibilidad de disputar un Torneo Apertura hasta mediados de año y posteriormente un Torneo Clausura con el simple objetivo de acotar el riesgo económico, dado que los partidos serán sin público y eventualmente posibilitaría resolver no intervenir en la segunda mitad de la temporada.

    Existe la posibilidad que los ganadores de cada torneo sean declarados campeones, como ocurre actualmente en la Superliga profesional de la A.F.A., y también que posteriormente se dispute una Supercopa entre ambos.

    Esta idea surgió sobre la marcha y después que en un principio el propio dirigente verdirrojo expresó la intención de que su club pretendía tener actividad, pero de manera no oficial. El cambio en su posición particular y la nueva propuesta recibió la adhesión de prácticamente todos los presentes.

    A propósito, de las deliberaciones tomaron parte los delegados de las ocho entidades del distrito de Coronel Suárez, Empleados de Comercio de Guaminí, Automoto de Tornquist, Deportivo Argentino y Unión Pigüé, además de Ernesto Manuel Palenzona, presidente de la LRF especialmente invitado.

    También surgió como prácticamente un hecho, atendiendo la especial situación que se atraviesa, que la forma de disputa será con los clubes divididos en zonas geográficas, dependiendo la cantidad y la conformación de las mismas de la cantidad de inscriptos que haya el próximo lunes, cuando se lleve a cabo la sesión semanal del consejo directivo liguista.

    Si bien recién en dicha oportunidad se establecerá de manera oficial, el certamen superior empezaría el domingo 18 de abril y el torneo de divisiones inferiores el sábado 10 del mismo mes.

    En la reunión de este jueves, en primer lugar los representantes de las instituciones plantearon sus dudas en cuanto a las disposiciones de la APREVIDE y que ocurrirá en caso que haya un rebrote de la pandemia COVID-19, que haya contagios o aislados en algún plantel y si algún distrito resuelve en el futuro cerrar las puertas al ingreso de delegaciones foráneas.

    Ernesto Palenzona se encargó de brindar los detalles de la reunión virtual que el miércoles de la semana pasada tuvieron alrededor de 40 presidentes de ligas de la provincia de Buenos Aires, lo que posteriormente derivó en el encuentro que el lunes pasado dirigentes del Consejo Federal y el propio Claudio Tapia, presidente de la AFA, tuvieron con autoridades del Gobierno bonaerense.

    Volvió a hacer hincapié en la resolución de la APREVIDE, que permite el ingreso de 75 personas por delegación, es decir un total de 150. Si se tiene en cuenta que las delegaciones de nuestro fútbol habitualmente están integradas por 25 personas, más 25 del visitante, queda un remanente de 100 personas para ofrecerles un bono colaboración ya que, por el momento, está prohibido vender entradas.

    En cuanto a los otros interrogantes planteados, en caso de surgir inconvenientes se resolvería reprogramar los partidos que pudiesen ser cancelados (quedará reglamentado), siempre en la inteligencia de contar con la buena voluntad y el mejor criterio de todos los participantes.

    Fuente: Nuevo Día / Claudio Meier

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Desde el hospital municipal de Pigüé aseguran: “Estamos a disposición de la justicia”

    Entrevista a Julieta Arduin - Dir. Hospital municipal de Pigüé - "La paciente embarazada de 23/24 semanas...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los trabajadores municipales aprobaron la aceptación...

    El PJ asegura que el municipio no tiene plata porque no gestiona

    Entrevista a Nicolás Urtizberea - Concejal Unidad Peronista - Tras el análisis de ejecutado ejercicio económico 2022...

    Por el fallecimiento de un bebé denuncian por presunta mala praxis al hospital municipal de Pigüé

    Conferencia de prensa de Nahir Zapata Lebed - mamá de Ignacio Velázquez - El hecho denunciado...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas