Otro que volvía a la actividad con muchas expectativas era Fabio Gallego, ahora con el Renault Clio que corriera Emiliano González la pasada temporada del equipo Vallasciani Competición. La expectativa fue en aumento dado que en los primeros entrenamientos Fabio se ubicaba 7º en la general a 1.755 del mas veloz, muy contento con el rendimiento del Clio motorizado por “Tito” Etchegaray y asistido en el chasis por Sergio Giacone y Jorge Callieri.
Luego en la clasificación del viernes se complicaba con una salida de pista a raíz de la pista húmeda y quedaba 35º. El sábado sólo pudo mejorar dos puestos, por lo que lograba el 33º lugar en la general clasificatoria a 2.193 del póleman. La tercera serie sabatina lo tuvo largando 11º y bajo una torrencial lluvia, pero no por eso dejando de ser protagonista. Llegó a estar 6º en pista, pero luego un par de despistes lo retrasaron hasta el 9º lugar final.
El domingo al mediodía partía desde el 27º cajón de la grilla final, no pudiendo realizar muchos sobrepasos y “tirando” junto a el debutante Juan “Pichu” Kreitz (206). La bandera a cuadros lo vió arribar 19º al final con el auto entero y sabiendo que el Vallasciani Competición le entrega un buen auto. De no haber sido por la mala clasificación estaba para meterse dentro de los quince mejores…; la revancha está en un mes cuando se corra la 2º fecha en Rio Gallegos
. Por otra parte el santafesino Leandro Andreani ahora con la atención del pigüense Fernando Malgeri, hizo un trabajo de menor a mayor. Quedó último en los entrenamientos a raíz de algunos inconvenientes, fue 30º en la general clasificatoria a 1.795 de D’Amico, y partió en la tercera serie con lluvia desde el 10º cajón. En gran trabajo y con un Corsa bien puesto a punto por el “Tono” y su gente, pudo avanzar hasta el 5º lugar final, que le permitiría largar 15º la final dominical.
Aquí también tuvo una destacada labor, que lo llevó a finalizar 10º en la primera carrera del año, objetivo nada fácil en ésta competitiva categoría.