15.1 C
Pigüé
viernes, marzo 31, 2023
  • Editorial
Otras

    HAGAN POLÍTICA CON LA PANDEMIA

    Destacadas

    Jornada de limpieza en el barrio Herminia Brumana

    Entrevista a Alejandra Masariche - Vecina - Será mañana sábado de...

    Interpretarán La Saeta en las escalinatas de la parroquia

    Entrevista a Alicia Arana - Dir. Ballet Pasión Gitana En adhesión...

    Es llamativo como hay políticos que reniegan de la política. Es como escuchar a un futbolista que insulte al fútbol como el peor de los deportes. O  ver un carnicero luciendo una  remera que diga: SOY VEGETARIANO.

    Por estos días de grieta y coronavirus,  se replican los discursos donde los unos les piden a los otros “no hacer política con la pandemia

    En realidad, el pedido debería ser el contrario,. Los otros a los unos, deberían exigirle que “hagamos política juntos”.

    Hacer política tiene que ver con construir acuerdos para generar políticas públicas que solucionen los problemas de nuestra gente. Esas acciones parten de cimientos ideológicos que son imprescindibles para interpretar el mundo que nos rodea. Desde esa base, con el diálogo como materia prima, la democracia de andamiaje y la vocación de servicio como motor, es impostergable que los unos y los otros hagan política, construyan consensos y aporten soluciones.

    Hacer buena política tiene que ver con sumar aportes para conformar un comité de crisis que pueda afrontar la emergencia. Hacer política es difundir la campaña de vacunación y sumar voluntades para llevarla adelante, superando chicanas y mezquindades. Hacer política es sumar en las campañas de concientización. Hacer política es sumar aportes materiales, personales y estrategias para profundizar los controles que hagan efectivas las medidas dispuestas. Hacer política es buscar la manera de apoyar aún más al personal de salud.

    Hacer política es entender que no existe otra manera de parar el virus que evitar la circulación. Chicanearse por la falta de vacunas, no suma. Es necesario generar políticas para ayudar económicamente  a quienes se verán perjudicados con los nuevos confinamientos.  Prorrogar tasas, compensar partidas para generar fondos de ayuda, intentar que de alguna manera quienes tienen posibilidades aporten para los mas necesitados; y  coordinar las ayudas individuales que suelen superponerse.

    Cuando nos azotaron castástrofes climáticas o naturales, los políticos se mancomunaron para hacer política juntos. Hoy nos golpea una catástrofe durísima que nos enferma, nos mata y nos empobrece.

    Es hora de hacer buena política entre todos. Como comunidad.

     Alguien dijo alguna vez que la “política es el arte de lo posible”.

     A mi me gusta creer que hacer política tiene que ver con hacer posible lo que parecía imposible de hacer.

    (*) POR WALTER DITRICH

    walterditrich@hotmail.com

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Jornada de limpieza en el barrio Herminia Brumana

    Entrevista a Alejandra Masariche - Vecina - Será mañana sábado de...

    Interpretarán La Saeta en las escalinatas de la parroquia

    Entrevista a Alicia Arana - Dir. Ballet Pasión Gitana En adhesión al programa por semana santa,...

    Reclamo de URGARA en una planta de acopio de cereal del parque industrial

    Entrevista a Marcelo Domenech - Sec. Adjunto URGARA B. Bca. El Sindicato URGARA está de paro...

    AGENDA DEPORTIVA PARA EL FINDE

    SABADOBASQUETBOL TRF 1º FECHA11:00 L.N.Alem C.Pringles vs. Indep’te (U13 U15 U17 1º Div)Libre: Pigüé Básket GUILLERMO PALMA 2º FECHA13:00...

    FALLECIMIENTO 31/03/2023

    Falleció en Bahía Blanca a los 69 años, Nilda Estela Kolep. Sus restos trasladados a Pigüé son velados en Alberti...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas