La Diputada Marisol Merquel , se reunió -acompañada del Asesor Legal del Municipio Dr. José Ignacio Furch, en representación del Intendente Municipal, Alejandro Hugo Corvatta, el día 23 de Abril con intendentes de la 6ta sección electoral y el equipo del Lic Diego Bossio para analizar el impacto de PRO.CRE.AR. en la zona.
La reunión se llevó a cabo en la sede central de la ANSES en la Ciudad de Buenos Aires, donde además Merquel se reunió con los intendentes de la región. El motivo de la reunión, además del análisis del impacto de la línea de crédito, fue arribar a conclusiones en base a parámetros objetivos derivados de la estadística que arroja la Sexta Sección electoral.
En ese sentido el Distrito de Saavedra se halla en una posición de privilegio, puesto que es el cuarto distrito de toda la sexta sección (compuesta de 22 municipios) en cantidad de obras iniciadas con el Plan ProCreAr. A la fecha en Saavedra – Pigüé, de la mano del impulso del crédito público otorgado por el Gobierno Nacional, son 112 las obras iniciadas con financiamiento del Estado a través de esta linea crediticia. El mismo no resulta un dato menor, puesto que solo los distritos de Bahía Blanca, Tres Arroyos y Benito Juárez, superan al Distrito de Saavedra en cantidad de obras iniciadas.
El dato además resulta revelador de la situación socio económica del distrito, en virtud de que los índices económicos de la población le permiten acceder al crédito mediante este programa.
En el partido de Saavedra hay 470 beneficiarios, y a la fecha una suma cercana a los $39 millones de pesos han ingresado al Partido en fomento de la construcción para la obtención de la vivienda familiar.-
Entre otros temas abordados a lo largo de la reunión, también se expusieron nuevas posibilidades en cuanto a la disposición de terrenos para la construcción de viviendas con el sistema de financiamiento del Pro. Cre.Ar.
Bossio remarcó que “PRO.CRE.AR. demuestra que el crédito hipotecario existe en la Argentina. Los argentinos ahora tienen las herramientas necesarias para acceder a la vivienda propia, de una manera justa y transparente, a través del sorteo de Lotería Nacional. No le estamos regalando nada a nadie, porque el crédito se paga con el esfuerzo del trabajo. Pero lo que hace falta es generar suelo urbano, para que sea posible adquirir lotes a precios convenientes para los inscriptos al programa”.
Un dato que resulta revelador, es que en la Sexta Sección Electoral se hallan prácticamente el 30 por ciento del total de los créditos otorgados en toda la Provincia de Buenos Aires, destacando nuevamente que dentro de este porcentaje, el Partido de Saavedra se halla cuarto en cantidad de créditos dentro de los 22 municpios que componen la 6ta sección.-