En un hecho poco frecuente, Jorge Sebastián «el chacarero” Heiland (71,900) que se impuso por puntos al cabo de diez vueltas al capitalino Sergio José “Súper” Sanders (71,700), afirmó que no había ganado la pelea y que no le gustaban los fallos localistas.
El combate encuadrado en la categoría mediano se llevó a cabo el sábado por la noche en el gimnasio del CEF 83 de esta localidad que lució colmado por unas mil quinientas personas que alentaron fervorosamente a Heiland que volvía a combatir en su ciudad después de tres años.
El festival que organizó OR Promotions del conocido promotor Osvaldo Rivero, fue televisado a todo el país por la señal de TyC Sports en la tradicional emisión de Boxeo de Primera y en un buen gesto del organizador, también se pudo ver en los hogares pigüenses ya que no se cortó la señal como ocurre habitualmente con este tipo de eventos. Fiscalizó la Comisión Municipal.
La pelea
No le fue sencillo el trámite a Heiland que está en pleno proceso de cambios en su forma de boxear, y que se topó con un contendiente de línea ordenada y que supo aprovechar el nerviosismo del local que casi nunca pareció encontrar la distancia cómoda.
Con una ofensiva constante pero desmañada y con la guardia excesivamente baja, situación que aprovechó Sanders en varios pasajes, Heiland mostró lo mejor en la quinta y séptima vuelta desbordando a su rival.Tuvo problemas con el protector bucal, que se le caía frecuentemente y por eso en el octavo round, el árbitro Rodolfo Stella le descontó un punto que pareció marcar un punto de inflexión en el desarrollo.
Más sereno el visitante lució más sólido en el tramo culminante, aplicó los mejores golpes y por eso se esperaba un fallo cerrado que al cabo favoreció a Heiland, al que dos jurados lo vieron vencedor 97 a 95,5 y el restante por 97 a 95.
Llamativamente al darse a conocer el fallo, el “chacarero” hizo claras señas de que no había ganado la pelea, algo que ratificó después en diversas notas y afirmando que le dará la revancha a Sanders.
Heiland quedó ahora con un récord de 18-2-0, 9 ko’s, y Sanders con 17-6-2, 11 ko’s. Antes de esta pelea estaba clasificado 3º en el ranking argentino mediano y 17º en el ranking mundial mediano CMB.
Las complementarias
En las peleas complementarias todas a cuatro rounds, el súper pluma Gabriel Ovejero (Bariloche) le ganó por puntos a Juan Alfonsín (Roque Sáenz Peña, Chaco), en la categoría súper welter Cristian Romero (V.Angela,Chaco) también por la vía de las tarjetas se impuso a Mariano Carranza (Choele Choel), mientras que Gabriel Ramírez, nacido en Salliqueló y residente en Bahía Blanca, le ganó por nocaut técnico en el segundo round a Luis Arrieta (Victorica, La Pampa), en pelea encuadrada en súper mediano.
En la de semifondo a seis vueltas, Luis Juárez (S.Miguel de Tucumán), le ganó por puntos a Federico Devesa (Cap. Federal), en pelea pautada en la categoría súper pluma.
VER VIDEO FALLO DE LA PELEA:
VER ULTIMO ROUND: