10.3 C
Pigüé
martes, mayo 30, 2023
  • Info General
Otras

    IMPORTANTES DESCUENTOS PARA DECLARAR CONSTRUCCIONES

    Destacadas

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los...

    De acuerdo a tres ordenanzas recientemente promulgadas el municipio puso en marcha el Plan de Regularización Catastral que se extenderá durante todo el año y ofrece importantes descuentos en los derechos de construcción.

    Se trata de las ordenanzas Nº 6956; 6949 y 6955.

    Básicamente los beneficios para el contribuyente que se adhiera al plan son:

    -CONSTRUCCIONES NO DECLARADAS: viviendas, comercios, galpones, etc. Se realiza

    un 90% de descuento en los costos por derechos de construcción.

    http://hcd.saavedra.gov.ar/2021/01/05/6956/

    PLANOS PRO.CRE.AR: quienes presenten solicitud de construcción abonarán sólo el 50% de los derechos de construcción, previa presentación de la documentación correspondiente.

    http://hcd.saavedra.gov.ar/2021/01/05/6949/

    PERMISO DE OBRA: Al momento de presentar los planos para solicitar un permiso de obra a construir, se eliminará el requisito de la firma del constructor con el fin de disminuir el costo que abona por tal concepto el propietario.

    http://hcd.saavedra.gov.ar/2021/01/05/6955/

    Imagen ilustrativa

    Al respecto Jonathan Pedernera, de la oficina de catastro municipal explicó “La idea es que los propietarios que tengan construcciones o ampliaciones que no hayan sido presentadas a través de planos o alguna forma oficial, puedan utilizar esta ordenanza municipale que ofrece hasta un 90% de descuento en los derechos de incorporación, de manera que puedan hacerlo a bajo costo.”

    Al hablar de las construcciones destinadas a comercios, Pedernera señaló “En el caso de los comercios,  desde lo ocurrido en Cromañon, se empezó a solicitar presentaciones mucho más específicas para los locales comerciales que se pretendían habilitar. Sabíamos que muchas modificaciones internas en las casas particulares, como dormitorios y garajes, pasaron a ser locales comerciales, por eso se pide la actualización de los planos y el plano eléctrico para la habilitación.”

    Imagen ilustrativa

    En cuanto a las consultas por el PRO.CRE.AR Pedernera señaló “Hasta ahora ha venido muy poca gente que salió sorteada porque todavía están culminando con la presentación de papeles que pide el banco.”

    Imagen ilustrativa

    Sobre cómo se calcula el costo del derecho a incorporación, el empleado de la oficina de catastro detalló “Se calcula en base a los metros cuadrados de la vivienda. Todos los colegios tienen un valor mínimo por metro cuadrado, dependiendo la categoría de lo que se vaya a construir. En base a eso sale un monto de obra y la municipalidad calcula el costo de derecho a incorporación o construcción. Hay varios ítems que se tienen en cuenta para hacer el cálculo, como por ejemplo si hay construcciones en lugares no permitidos etc. Todo se va sumando en base a porcentajes de ese monto de obra y de allí sale el resultante del derecho a incorporación”

    Asimismo, se aclaró que las construcciones existentes en infracción, también pueden adherirse al Plan, calculándose previamente el costo de todas las multas correspondientes y aplicándose los beneficios sobre ese total. Al referirse a infracciones de construcción, por ejemplo una de las más comunes es no respetar los pulmones de manzana o espacios verdes, generalmente en los conglomerados de departamentos.

    Por su parte, Claudia Bel, también empleada de la oficina de catastro agregó que el Plan de Regularización Catastral estará vigente hasta el 1º de enero del año 2022; por lo tanto quienes no declaren las construcciones durante el 2021, luego será notificadas para que lo hagan pero con los montos establecidos por la ordenanza anual impositiva, sin beneficios, excepto que se decida prorrogar el vencimiento del actual plan. “Estamos haciendo una tarea conjunta y una fuerte inspección de obra, por lo tanto aquellas obras que sean detectadas, serán notificadas para que se declaren. Todo dentro del marco de asesorar a la gente y enviarles notificaciones. De ninguna manera se labran multas directas, pero la idea es seguir notificando como se venía haciendo hasta diciembre de 2020 y –de no renovarse este plan – los costos serán los determinados en la ordenanza impositiva”.

    Oficina de catastro y obras particulares: 475555 interno 126

    catastro@saavedra.gob.ar

    obrasparticulares@saavedra.gob.ar

    Atención en oficinas: Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. en Humberto Primero 277

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Entrega de Netbooks a estudiantes secundarios

    Audio acto entrega de Netbooks EES Nº2 Pigüé El Ministerio de Educación...

    Desde el hospital municipal de Pigüé aseguran: “Estamos a disposición de la justicia”

    Entrevista a Julieta Arduin - Dir. Hospital municipal de Pigüé - "La paciente embarazada de 23/24 semanas...

    Los municipales acordaron 20% de aumento salarial en dos tramos

    En la asamblea que se realizó hoy a las 6 a.m en el Concejo Deliberante los trabajadores municipales aprobaron la aceptación...

    El PJ asegura que el municipio no tiene plata porque no gestiona

    Entrevista a Nicolás Urtizberea - Concejal Unidad Peronista - Tras el análisis de ejecutado ejercicio económico 2022...

    Por el fallecimiento de un bebé denuncian por presunta mala praxis al hospital municipal de Pigüé

    Conferencia de prensa de Nahir Zapata Lebed - mamá de Ignacio Velázquez - El hecho denunciado...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas