Integrantes de la Comisión de Fomento de Arroyo Corto, esta tarde nuevamente pintaron pozos en la ruta 67 entre el acceso a su localidad y Pigüé. Esta metogología ya se había llevado adelante tiempo atrás, y hace unos dias cuando se realizó una manifestación a la vera de la destruida trazada, se habló de juntar fondos para pintar los enormes baches.
Se trata de una forma de alertar a los automovilistas acerca de la presencia de los cráteres y de una forma simbólica de seguir protestando. Esta semana, un video sobre el tema se había subido al página de TN.
Sobre la obra de repavimentación, el Intendente Corvatta dijo que sólo falta firmar el contrato con la empresa y se habló de que en enero comenzarían las obras.
Según Corvatta, estamos más cerca:
El intendente de Saavedra, Hugo Corvatta, confirmó la semana pasada a “La Nueva.” que la empresa adjudicataria de la obra de repavimentación del tramo Pigüé-Coronel Suárez de la ruta 67 ya definió el lugar donde instalará su obrador, por lo que el único paso que resta para dar inicio a los trabajos es firmar el contrato de obra.
“El obrador ya está definido: se localizará en el predio del futuro parque industrial de Pigüé sobre la ruta 67 -confirmó ayer el jefe comunal-. Ahora lo único que falta es firmar el contrato y la obra estará en marcha”.
El documento deberá ser rubricado por la dirección provincial de Vialidad y la firma que ganó la licitación, la unión transitoria de empresas (UTE) compuesta por las firmas Plantel SA y Pasalto Materiales SRL.
Si bien es un trámite sencillo, implica fuertes obligaciones para las partes.
De hecho, a partir de la firma la Provincia tendrá algunos pocos días para liberar el adelanto financiero, lo que implica el desembolso de entre 8 y 12 millones de pesos. A partir de allí comenzará a correr para la UTE el plazo de ejecución fijado en el pliego licitatorio, de 180 días corridos.
“En uno de los últimos contactos con la ingeniera Patricia Tombesi, administradora de Vialidad, nos dijo que en enero la obra debería estar en marcha”, señaló Corvatta, quien adelantó que esta semana volverá a comunicarse con la funcionaria para definir los últimos detalles previos al inicio de los trabajos.
El intendente saavedrense reconoció que hay “mucha ansiedad” en la población por ver el comienzo de la obra.
“La ruta está muy deteriorada y, por más que se haga un bacheo preventivo, tras cada lluvia los pozos vuelven. Encima, este fue un año muy lluvioso”, señaló.
A mediados de año, cuando la obra fue licitada, se preveía iniciar los trabajos en octubre. Luego se reformularon los plazos, y se informó que la obra se iniciaría “entre noviembre y enero de 2015”.
La obra de repavimentación de la ruta 67, en el tramo Suárez-Pigüé, consta de dos etapas. La primera -que comenzaría el mes próximo- contempla la intervención de los primeros 25 kilómetros contados desde Pigüé.