0.4 C
Pigüé
sábado, septiembre 30, 2023
  • Info General
Otras

    LA BASE DE APOYO LOGÍSTICO INCORPORA PERSONAL

    Destacadas

    Charla virtual sobre la sexualidad en Personas Mayores

    El miércoles 27 de Septiembre la Gerontóloga María Laura Morino dio una charla virtual sobre la sexualidad...

    Marcos Santichia: “La Cooperativa Textiles está en mano de los socios definitivamente”

    El Presidente de la Cooperativa Textiles Pigüé, Marcos Santichia, nos contó en “Algo que Decir” por...

    AGENDA DEPORTIVA

    SABADOBOCHAS – TRIOSCírculo C.Obreros vs. Soc. Italiana - Racing vs. Atlético SaavedraEstrella del Sur vs. Dep. Argentino...

    La Base de Apoyo Logístico Pigüé incorporará más de 70 soldados y soldadas para desarrollar tareas en sus instalaciones.


    Los requisitos son:
    Varones y mujeres argentinos nativos o por opción .
    Entre 18 y 24 años al momento de la incorporación.
    Soltero/a pudiendo tener hijos o personas a cargo.
    Estudios primarios aprobados.
    Sin antecedentes penales.
    Condiciones físicas compatibles con las exigencias de la vida militar.
    Aprobar el Núcleo de Instrucción Básica (NIB)
    La BAL también ofrece alojamiento.

    El NIB comenzará el 12 de abril y finalizará el 18 de mayo y se dicta en la misma BAL Pigüé. En el mismo se enseñan todas las destreza y conocimientos básicos para incorporarse a la fuerza.
    Previamente los inscriptos son convocados para realizarse la revisación médica para lo cual la BAL los traslada al hospital militar de Bahía Blanca y también para el test psicológico.

    Sobre las tareas que desarrolla un soldado, una vez incorporado a la fuerza, el encargado de la oficina de incorporaciones Luis Maciel detalló “El Ejército, como toda organización tiene un objetivo específico que es la preparación para la guerra y para eso hay diferentes tareas y personas que trabajan en pos de ese objetivo. Esas tareas están repartidas: en el ejército están las unidades de combate que están en primera línea y en contacto con el enemigo en un eventual conflicto armado, pero a ese combatiente hay que apoyarlo con el abastecimiento de alimentos, víveres, municiones, armamento etc. Necesita un apoyo logístico y ahí entramos nosotros. Se realizan tareas de mantenimiento y abastecimiento tanto de vehículos armamento, municiones, preparación y distribución de víveres y reparación de todo tipo de cosas que necesita ese combatiente que está la primera línea. Esto hace que aquellos jóvenes que se incorporen tengan la posibilidad de aprender diferentes oficios en los talleres mecánicos que tenemos de soldadura, carpintería, sastrería, talabartería. Hay diversas ramas de oficios muy similares a los que se encontrarían en la vida civil y al final de la carrera ese soldado pueden irse con dichos conocimientos o bien continuar con la carrera militar que además demanda otros requisitos”explicó Maciel.

    Además, el responsable de las incorporaciones detalló que una vez finalizado el curso de instrucción básica e incorporado, el soldado recibe una remuneración por su trabajo. “Durante el curso de formación el soldado no va a cobrar nada, pero tampoco va a necesitar nada ya que estará sostenido con todo lo que se le brinda en la unidad, desde el racionamiento, alojamiento y equipamiento. Luego – habiendo aprobado el curso de formación- por una cuestión de burocracia para la incorporación al sistema, lo más probable es que comience a percibir sus haberes durante el segundo mes (con retroactividad). En la actualidad el Ejército está pagango entre 32 y 33 mil pesos mensuales a un soldado recién incorporado con una antigüedad mínima” afirmó Luis Maciel.

    Los interesados deben dirigirse a la oficina de incorporaciones de la BAL que se encuentra sobre calle Luis María Campos, junto al acceso por guardia.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Charla virtual sobre la sexualidad en Personas Mayores

    El miércoles 27 de Septiembre la Gerontóloga María Laura Morino dio una charla virtual sobre la sexualidad...

    Marcos Santichia: “La Cooperativa Textiles está en mano de los socios definitivamente”

    El Presidente de la Cooperativa Textiles Pigüé, Marcos Santichia, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio que lograron firmar...

    AGENDA DEPORTIVA

    SABADOBOCHAS – TRIOSCírculo C.Obreros vs. Soc. Italiana - Racing vs. Atlético SaavedraEstrella del Sur vs. Dep. Argentino - Soc. Española vs. Unión...

    Sabina Gallicchio: “Poder viajar a Mar del Plata ya es un premio para todos”

    La Directora de Deporte del Municipio, Sabina Gallicchio, nos contó en “Algo que Decir” por Reflejos Radio sobre la experiencia vivida...

    FALLECIMIENTO. 27/09/2023

    Falleció en Bahía Blanca a los 72 años, Alicia Albenque. Sus restos, trasladados a nuestra ciudad, son velados en Alberti N°...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas