8.4 C
Pigüé
martes, junio 6, 2023
  • Info General
Otras

    LA CANASTA ALIMENTARIA DE PIGÜÉ ENTRE LAS 10 MÁS CARAS DE LA PROVINCIA

    Destacadas

    Catalina Schmidt, la mujer que enseña a buscar el oro negro de la gastronomía

    Entrevista a Catalina Schmidt - Entrenadora de perros cazadores de trufas - El...

    Vecinos del barrio de la ex curtiembre enojados

    Los vecinos del barrio de la ex curtiembre se mostraron indignados al encontrar desperdicios de frutería...

    ASOCIACIÓN COOPERADORA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA “EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA” – GOYENA-

    CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA                La Comisión directiva de la Asociación Cooperadora...

    Según el Reporte Mensual de Precios de diciembre 2020 correspondiente a 15 productos la canasta de alimentos realizado por la Fundación COLSECOR, Pigüé sigue siendo una de las ciudades más caras de las 9 localidades que se analizan de la provincia de Buenos Aires.

    Del relevamiento participan 50 localidades de 7 provincias del país:  24 de Córdoba, 9 de Buenos Aires, 8 de La Pampa, 5 de Santa Fe, 2 de Río Negro, 1 de Formosa y 1 de Misiones.

    Si bien las tres ciudades más caras pertenecen a la provincia de La Pampa, al analizar la Provincia de Buenos Aires, María Ignacia y Pigüé lideran el ranking; mientras que Pueblo San José y Tres Arroyos son las más baratas.

    De las 50 localidades relevadas, si se las ordena de más caras a más económicas, Pigüé se ubica en el 8vo lugar.

    Los productos cotejados son: leche, aceite, harina, yerba mate, azúcar, lentejas, huevos, pan, lechuga, manzana, papa, vacío, nalga y pollo. Durante este nuevo relevamiento, se comenzó a medir también el valor de la bolsa de cemento.

    Si se observan los 15 productos relevados, su valor promedio en las 50 localidades y se las ubica de la más costosa a la más accesible, Pigüé se posiciona de la siguiente manera:

    PRODUCTOPRECIO PROMEDIOPRECIO PIGÜÉPUESTO
    Lentejas x Kg.$ 103,87$ 131,915
    Cemento bolsa 50 kg.$ 712,34$ 800,008
    Lechuga x Kg.$ 115,10$ 150,009
    Yerba mate x kg.$ 307,48$ 343,6811
    Harina 0000 x Kg.$ 62,38$ 66,1014
    Pan común x Kg.$ 107,53$ 120,0015
    Huevos x doc.$ 124,26$ 129,2018
    Aceite girasol 900 cc$ 133,31$ 137,2020
    Vacío x Kg.$ 510,24$ 540,0020
    Papa x Kg.$ 57,73$ 60,0020
    Pollo x Kg.$ 166,31$ 170,0022
    Azúcar blanca x Kg.$ 67,50$ 67,1327
    Nalga x Kg.$ 521,07$ 499,0030
    Leche fluída x Litro.$ 69,62$ 70,9331
    Manzana roja x Kg.$ 169,42$ 130,0038

    NR: El título corresponde a Reflejos.

    Título original del Informe:”En diciembre, la suba de precios en alimentos amplió la brecha entre Caba y el resto del país”

    https://www.colsecornoticias.com.ar/actualidad/2021/1/14/en-diciembre-la-suba-de-precios-en-alimentos-amplio-la-brecha-entre-caba-el-resto-del-pais-19575.html?fbclid=IwAR3dViBMLGvWcpe99Nj4mlzYB9oWZjLO0A0_L9YjkW_SzAZfKC7SnPR_lPg

    INFORME COMPLETO: https://my.visme.co/view/rx0qwrvo-diciembre-2020#s67

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Catalina Schmidt, la mujer que enseña a buscar el oro negro de la gastronomía

    Entrevista a Catalina Schmidt - Entrenadora de perros cazadores de trufas - El...

    Vecinos del barrio de la ex curtiembre enojados

    Los vecinos del barrio de la ex curtiembre se mostraron indignados al encontrar desperdicios de frutería y verdulería tirados en la...

    ASOCIACIÓN COOPERADORA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA AGRARIA “EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA” – GOYENA-

    CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA                La Comisión directiva de la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación...

    Dejar de fumar, es vivir más y mejor

    El miércoles 31 de Mayo, como todos los años desde 1987, se conmemoró el día mundial sin tabaco para concientizar sobre...

    Todos Por Saavedra sigue sumando vecinos a su equipo

    Junto a Mariano Mansilla le dieron la bienvenida al nuestro equipo, a Gabriel Marconi. Un vecino de Pigüé vinculado al desarrollo del...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas