22.2 C
Pigüé
jueves, marzo 23, 2023
  • Info General
Otras

    La comunidad de Pigüé homenajeó a sus fundadores

    Destacadas

    AGENDA DEPORTIVA

    VIERNESBASQUETBOL10:00 a 16:00 –Indep’te vs. Dep. Sarmiento – 16:30 1º Div. Pigüé Bàsket FÚTBOL...

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de...

    DSC 0338anivpigueDSC 0357anivpigueDSC 0379AnivPigueDSC 0375anivpigueEl intendente Hugo Corvatta encabezó los actos protocolares en el día en que se conmemora el 135º aniversario de la fundación de Pigüé, donde se homenajeó a los fundadores Clemente Cabanettes y Francisco Issaly.

    A las 8 hs. se iniciaron los mismos con el izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil principal de la ciudad, tras lo cual la banda militar Cura Malal ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino que fue coreado por todos los presentes entre los que se encontraban abanderados y escoltas de los establecimientos escolares de la localidad.
    Posteriormente se colocaron ofrendas florales ante los monumentos que recuerdan a los fundadores Clemente Cabanettes y Francisco Issaly.
    «Hoy que hace mucho frío, más temprano pensaba lo que deben haber pasado estas pobres, desgraciadas familias con sus hijos que venían sin comer en el tren, y ese día fue la peor helada de las que cayeron en esa temporada, un 4 de diciembre», reflexionó Olga Pérez Issaly, sobrina nieta del fundador Francisco Issaly en referencia a las primeras 40 familias francesas que llegaron a este lugar hace 135 años.
    «No sé cómo rendirles homenaje a esa gente, que llegaron y se encontraron solo con un galpón donde los amontonaron a todos, no estaban las casas que les habían prometido, no había nada, y además de la ilusión destruida porque ellos venían con la seguridad de la casa, se encuentran con esto, Issaly y su familia también fueron al galpón, el único que tenía su casa construida era Cabanettes, seguramente los sostuvo la fe y ya haber pasado la penuria de la oscuridad en el barco durante 30 días (que fue lo que duró la travesía), y ahí yo creo que curaron todos sus temores, sus miedos y lo superaron. Se tiraron al vacío en ese momento y acá no tenían posibilidad de volver, no tenían plata y no sabían cómo hacerlo solos, y además no tenían otra alternativa, así que ese primer año lo sufrieron todos», acotó y anticipó que esta parte de la historia de aquellos colonos la reflejará en un próximo libro de su autoría.

    Por otra parte señaló que le gustaría que la recordación y todas las actividades se llevaran a cabo el 4 de diciembre de cada año, y no como ocurre desde hace varios años donde la mayoría de las actividades se concentran en el parque municipal el primer fin de semana de diciembre quedando solo para la fecha exacta los actos protocolares.

    - Avisos -

    AGENDA DEPORTIVA

    VIERNESBASQUETBOL10:00 a 16:00 –Indep’te vs. Dep. Sarmiento – 16:30 1º Div. Pigüé Bàsket FÚTBOL...

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó de equipos desfibriladores automáticos a...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de El Pinar. Ambos ocupantes del...

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es una casa quinta donde Andrea...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz - Será en una jornada...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas