26.8 C
Pigüé
jueves, noviembre 30, 2023
  • Política
Otras

    La fábrica de chacinados de Goyena sigue esperando “decisión política”

    Destacadas

    Se firmaron créditos del Programa Provincial Buenos Aires CREA

    La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, acompañó a vecinos y vecinas del distrito...

    «La comunidad lo extraña realmente porque a dejado un gran vacío»

    El próximo martes 5 de Diciembre en la localidad de Dufaur se realizará un acto y descubrimiento de placa...

    UNA UNIDAD DE INFANTERÍA SE ENCUENTRA EN LAS PUERTAS DE LA MUNICIPALIDAD

    Infantería de la ciudad de Bahía Blanca se encuentra en estos momento en la entrada del Palacio Municipal en...

    El bloque de Juntos solicitó al gobierno provincial la disposición de medios económicos y asistencia técnica con equipo de trabajo en territorio, abocado a la puesta en marcha y seguimiento de la fábrica de chacinados de la escuela agropecuaria de Goyena.

    Parte de las instalaciones ya construidas y equipadas.

    En un proyecto presentado por el bloque de Juntos en la última sesión del Concejo Deliberante, los concejales pidieron al Ministro de Desarrollo Agrario y al Director General de Cultura y Educación “decisión política” para poner en marcha la fábrica de chacinados de la escuela agropecuaria Ezequiel Martinez Estrada de Goyena. Además se solicitó que el gobierno provincial asuma el costo  que se genere a partir del próximo año y lo incorpore a su presupuesto.

    Concejala Pamela Hernández – Juntos

    La concejala Pamela Hernández (UCR) señaló que las instalaciones de la fábrica están en perfectas condiciones pero reclamó “voluntad política de la provincia” para construir la planta de tratamiento de líquidos efluentes y poner en marcha el proyecto que generaría –entre otros beneficios –  30 puestos de trabajo para Goyena.

    “Creemos que este es un proyecto muy importante sobre todo desde el punto de vista pedagógico. Sabemos que hoy estimular la cultura del trabajo entre los chicos, incentivar la mirada emprendedora y prepararlos para que accedan a mejores oportunidades laborales dentro de este sector agropecuario nos parece sumamente importante” afirmó la concejala Hernández.

    “El proyecto arranca en 2011 con una visita del ministro de agricultura y ganadería de la nación Julián Domínguez. Luego hubo un desembolso de un millón de pesos que la escuela recibió y llegó a construir el 90% de la fábrica. Después faltaba dinero y en 2013 se hizo otro desembolso de 400 mil pesos; pero hubo una sucesión de situaciones al punto de que hoy la fábrica está sin funcionar” resumió la concejala de Juntos.

    “La idea de este proyecto es apoyar al Ejecutivo desde el legislativo para ver si en la provincia con un poco de voluntad política lo llevan a la práctica. Esto además generaría una oferta laboral muy importante para Goyena” sostuvo Hernández.


    Respecto de una importante obra que falta ejecutar para en un futuro poder contar con la habilitación de la fábrica, que es la planta de tratamiento de líquidos efluentes Pamela Hernández comento “Cuándo retomamos el proyecto tuvimos en cuenta esta cuestión por eso pedimos asistencia técnica con un equipo de trabajo en territorio; justamente para ver si se pueden subsanar todas estas cuestiones desde lo jurídico, económico y agropecuario que se vienen planteando desde hace 11 años, se dicen que están pero no se solucionan. Creo que las herramientas están pero si buscamos excusas nunca vamos a hacer nada. Es cuestión de voluntad política” afirmó la concejala.

    Escuela Agropecuaria Nº1 Ezequiel Martínez Estrada – Goyena

    También Hernández aclaró que el proyecto contempla que la fábrica se dedique únicamente a la elaboración de chacinados y que la faena se realice en los frigoríficos correspondientes.

    “La idea de generar fuentes de trabajo posibilitaría no solo desde lo pedagógico las prácticas profesionalizantes de los estudiantes de la escuela agraria y el arraigo de estos jóvenes, sino que se podría abrir a otras escuelas agropecuarias más allá de la generación de una importante cantidad de empleos” expresó Hernández.


    Respecto de la obra que ya está en construida la concejala de Juntos dijo que las instalaciones están en perfectas condiciones. “Es una lástima que no esté funcionando y por eso insistimos en pedir no sólo una asistencia técnica, sino también la disposición de medios económicos para una inversión importante, inclusive en el tema de los efluentes. Está todo, solo necesitamos decisión política” concluyó Pamela Hernández.

    Artículo anteriorHoy hay paro de ATE
    Artículo siguienteRESUMEN REFLEJOS DEL DÍA
    - Avisos -

    Últimas Noticias

    Se firmaron créditos del Programa Provincial Buenos Aires CREA

    La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, acompañó a vecinos y vecinas del distrito...

    «La comunidad lo extraña realmente porque a dejado un gran vacío»

    El próximo martes 5 de Diciembre en la localidad de Dufaur se realizará un acto y descubrimiento de placa en homenaje al Dr. Rául...

    UNA UNIDAD DE INFANTERÍA SE ENCUENTRA EN LAS PUERTAS DE LA MUNICIPALIDAD

    Infantería de la ciudad de Bahía Blanca se encuentra en estos momento en la entrada del Palacio Municipal en calle Ciudad de Rodez esquina...

    El Tribunal de Penas le aplicó una multa económica al Club Peñarol de Pigüé

    Es debido a la agresión en perjuicio de un árbitro de parte del padre de un jugado de divisiones inferiores. La sanción económica de 130...

    21MM LA LLUVIA CAIDA EN PIGÜÉ

    Según el informe del servicio Meteorológico local se registraron 21mm hasta el momento. Mientras que en la zona la lluvias fueron: 7 mm en Arroyo Corto 5...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas