26.1 C
Pigüé
jueves, marzo 23, 2023
  • Info General
Otras

    LA MESA SOLIDARIA INSISTE EN “NO DESPERDICIAR ALIMENTOS”

    Destacadas

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de...

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es...

    mesa solidario 1Integrantes de la Mesa Solidaria, junto a la cámara de comercio local brindaron hoy una rueda de prensa en la cual se volvió a invitar a los comerciantes del rubro alimenticio a donar los artículos de almacén que estén próximo a vencer (NO VENCIDOS) para que sean entregados a las familias que más los necesitan a través de los diferentes canales de ayuda que tiene cada iglesia.

    Al respecto el pastor José Luis Ramborger dijo “Esto no es un plan social, ni algo que se haga por medio del gobierno. Es implementar planes que funcionan a nivel país como el de Pérdida y desperdicio de alimentos. Educándonos un poco y siendo solidarios, sin costos para el bolsillo de quien quiera ayudar, se puede hacer. Hoy hay comercios en los que por diferentes motivos se tiran alimentos que no están estéticamente aptos para la venta pero que se pueden aprovechar: etiquetas rotas, paquetes húmedos etc.”

    A su turno, Virginia Appathié reiteró que la donación no representa ningún compromiso legal ni económico para el comerciante, ya que está amparado en la Ley Donal. “Hay una Ley Nacional Nº27454 que crea el Plan para la reducción de pérdida y desperdicio de alimentos que regula la metodología de las donaciones y en el artículo 9 resguarda legalmente al donante” explicó.

    “El temor que tiene el comerciante de donar la mercadería, termina en que muchos de esos alimentos terminan en el basurero y hoy hay familias que lo rescatan de ahí y lo ingieren” dijo Appathié.

    A esto, Ramborger añadió “Queremos que no se desperdicien alimentos. No podemos decir que un paquete de yerba húmedo no llegue húmeda al hogar donde se lo entregue, pero no va a estar orinado por las rata y haber pasado por un basurero” aseguró.
    Las donaciones se reciben los lunes y viernes de Belgrano 150 de 15 a 17 hs. se reciben las donaciones.

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    El municipio entregó desfibriladores automáticos a todas las salas médicas

    Con una inversión cercana a los 2,5 millones de pesos la secretaría de salud municipal dotó...

    Dos pigüenses volcaron en la ruta 76 y resultaron ilesos

    El hecho ocurrió a las 22:10 Hs. sobre Ruta 76 a la altura del puente de El Pinar. Ambos ocupantes del...

    El Descanso: un espacio cultural en Arroyo Corto

    Entrevista a Andrea Cortés - El Descanso - "El Descanso" es una casa quinta donde Andrea...

    Harán plantillas ortopédicas y lentes recetados por $6500

    Entrevista a Leticia Ramos - Dir. Asoc. Civil Rayito de Luz - Será en una jornada...

    Andrea Camandona y Mariano Mansilla: “Encontramos un lugar donde sentimos que sumamos”

    Entrevista a Andrea Camandona y Mariano Mansilla - parte 1 - Entrevista a Andrea Camandona y...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas