En el marco de un proyecto institucional llevado adelante por la comunidad educativa de la Escuela Especial 501 de nuestra ciudad, en la mañana de hoy se colocó en la plaza Wengamen ubicada en Suipacha y Av. Casey, una media sombra confeccionada con materiales plásticos reciclados y tejidos por alumnos, docentes, docentes jubiladas y vecinos en general.
La idea surgió del cuento ” ‘Héctor, el hombre extraordinariamente fuerte” el cual relata que en una ocasión el viento, voló la carpa del Héctor, el hombre más fuerte de un circo, quien les enseñó tejer al resto de los integrantes del circo para volver a levantarla. En la escuela se trabajó desde ESI, tejiendo todos los alumnos y alumnas desde su lugar y como podían, por eso el tejido está formado por diferentes formas y técnicas como dos agujas, crochet, ets. Luego las docentes unieron todas las partes. La frase que acompaña a la actividad es “no llenar vacíos sino habitar espacios”, premisa para este año con motivo del aniversario de la modalidad especial. La idea es de a poco ir interviniendo espacios de Pigüé y haciendo partícipe a la comunidad de los proyectos de la escuela.