La Sociedad Francesa, presentó nuevas obras en su tradicional edificio de Ciudad de Rodez, donde se ha habilitado un salón pequeño para eventos familiares donde concurran grupos pequeños o puedan celebrarse cumpleaños infantiles, por ejemplo.
«Lo principal que hicimos fue reparar todo el techo, pintar todo el salón, acomodar las luminarias, se hizo el cielorraso nuevo, se colocaron dos equipos de frío – calor que harán de este salón el único en Pigüé con climatización», comenzó diciendo Juan Pedro Pomiés, Presidente de la Sociedad Francesa. Además del nuevo salón, se compró una nueva cocina, se reparó la instalación eléctrica para soportar nuevos equipos de sonido. «La mayor parte se hizo con un subsidio municipal y otra parte con recursos propios… En los proyectos nos resta restaurar toda la fachada, que es muy costoso…», dijo Pomiés. Anticipando que se colocarán arañas en el salón y un cortinado para dividir el salón principal en dos, si fuera necesario. Mientras que Leandro Echavarría aclaró que «al jubilarse la señora que trabajaba aquí se jubiló y nos vendió la vajilla de ella. Y tenemos el servicio de vajilla nuestro, ahora… Y el nuevo salón para pequeños eventos de 30-40 personas».
A su turno, Pomiés dijo que tienen el objetivo de abrirse a toda la comunidad para utilizar las instalaciones y que también se busca que, «los descendientes de los franceses se acerquen a la institución, buscando aquello para lo que fue creada en su momento, en un lugar donde compartir reuniones sociales.. Vamos a pedir la colaboración para intentar restaurar la fachada de la institución». «La única reformar en el frente fue una reja que estaba antes y se ha sacado», explicó Miguel Marcenac.
Pero la idea es volverla a colocar para que la sede se vea como fue la original, ya que se trata del patrimonio histórico de nuestra sociedad. Finalmente, Echavarría aclaró que la institución «está abierta a toda la comunidad, no solamente a los franceses. Queremos sacar ese mito de que somos elitistas. Estamos abiertos a toda la ciudadanía. Yo, por ejemplo, no soy descendiente de franceses y estoy en la institución.. Estamos abierto a toda la comunidad».