18.2 C
Pigüé
martes, marzo 28, 2023
  • El Distrito
Otras

    La vigilia por Malvinas en Dufaur cumple hoy 10 años

    Destacadas

    La policía busca a una chica de 17 años

    Desde la comisaría de Pigüé se solicita colaboración para dar con el paradero LOURDES AILEN SERRANO.

    Facundo Manes: “Impulsamos un modelo de cooperación”

    En su paso por Pigüé, el diputado nacional Facundo Manes (Juntos) se reunió con el intendente...

    Minutos antes de la medianoche de hoy se llevará a cabo en Dufaur, por décimo año consecutivo, la vigilia por los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas.

    El homenaje comenzará a las 23,45 hs. con el toque de la sirena de bomberos. En ese momento los vecinos marcharán en procesión hasta el monumento a los héroes de Malvinas,

    “Queríamos un lugar en el pueblo para agradecer a estos hombres y decidimos hacer el monumento. Además queríamos darle una vuelta de tuerca diferente y se nos ocurrió la vigilia” dijo Leandro Reyna Gandini, uno de los integrantes del grupo de jóvenes que tuvo la iniciativa que se plasmó un 5 de noviembre de 2011 cuando se erigió dicho monumento.

    Gandini también señalo que casi al mismo tiempo se comenzó con la vigilia, que de alguna manera les permite a los veteranos de Malvinas participar, ya que al hacerlo un día antes (la noche del 1 de abril) tienen la oportunidad de estar presentes, dado que normalmente el 2 de abril tienen muchos actos y compromisos a los que asistir.

    Sobre qué motivó a un pequeño grupo de jóvenes a realizar este homenaje, Leandro dijo “Éramos un grupo de cuatro amigos que íbamos juntos a la escuela y desde allí nos invitaron a una charla con cinco ex combatientes de Malvinas y un escritor: Alfredo Arley y Néstor Iriarte de Pigüé y tres hombres de Coronel Suárez, Héctor Sauer, Rubén Brodsky y Rubén Rowhein. Los fuimos a escuchar, nos quedamos muy emocionados con la historia y sentimos la necesidad de hacer algo para acompañarlos porque vimos que en el pueblo no había un monumento; entonces pensamos ¿por qué no hacérselo a ellos?.

    Además, Leandro – que hoy tiene 25 años – comentó “Nos motivó ver que con la edad en la que nosotros estábamos terminando la escuela a ellos ya los habían mandado a la guerra de Malvinas. Eso nos impacto. Pero principalmente escuchar la historia directamente de ellos, a través de la palabra del que lo vivió; leerlo en un libro de historia que cuenta la parte técnica no es lo mismo que escuchar los testimonios que te cuentan en primera persona. Fue muy fuerte” reflexionó Gandini.

    Declaración del Concejo Deliberante

    Adhiriendo a la iniciativa y subrayando”su actitud tan noble en el reconocimiento sentido por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” el Concejo Deliberante declaró ayer de interés Municipal, Cultural y Educativo la tradicional vigilia en memoria de los héroes y en homenaje a la juventud de la localidad de Dufaur.

    Concejal Guillermo Dello Russo

    Sobre dicha vigilia, en alguno de sus párrafos, el proyecto que impulsaron todos los bloques expresa “El 5 de noviembre del corriente año, se conmemoran los 10 años de su creación. Dicho accionar aporta una luz de esperanza para que permanezca siempre presente la llama del recuerdo y más aún, cuando sus promotores y gestores fueron  jóvenes de una pequeña localidad como Dufaur. Es un acto muy significativo conmemorar esta vigilia que se realiza cada año, siendo  un honor poder  rendir este  homenaje a quienes dieron la vida por los derechos soberanos en nuestras islas y por aquellos que han transitado ese doloroso momento que guardan en su memoria”

    Al respecto el concejal Guillermo Dello Russo, recordó “El pedido del monumento y la idea de la vigilia fue de un grupo de chicos de quinto año de la escuela de educación media del anexo de Dufaur. Ellos son: María Eugenia Cleppe, Leandro Reyna, Magdalena López y Lucía Costanzi.”

    Significado del monumento

    El monumento se encuentra en el camino de acceso a Dufaur, inmediatamente se pasan las vías del ferrocarril, Se basa en la representación figurativa de distintos componentes que formaron parte de la gesta de Malvinas y se emplazó en un círculo, símbolo del principio y el fin de todas las cosas, la figura más simple y más completa y el mismo lo cruza en forma diagonal, simétrica, con orientación hacia el Sur geográfico, donde se encuentran nuestras Islas Malvinas.

    Vigilia

    El programa para la vigilia de esta noche es:

                     

    - Avisos -

    Últimas Noticias

    La policía busca a una chica de 17 años

    Desde la comisaría de Pigüé se solicita colaboración para dar con el paradero LOURDES AILEN SERRANO.

    Facundo Manes: “Impulsamos un modelo de cooperación”

    En su paso por Pigüé, el diputado nacional Facundo Manes (Juntos) se reunió con el intendente Gustavo Notararigo y su equipo...

    800 personas asistieron al ropero comunitario en Fundar

    Entrevista a Griselda Fontanazza - Fundar - Estaba previsto que el ropero abra tres días pero en...

    Cáncer de cuello uterino: ¿qué debemos saber?

    El 26 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Prevención del Cáncer deCuello Uterino, también conocido como cáncer de...
    - Avisos -

    Noticias Relacionadas