Las entidades agrarias enviaron nota al Gobernador Boanerense y a titular de la carteria agrarai provincial, planteando sus quejas por la mala implementación de la ley provincial del Sudoeste:
“Al Sr Gobernador de la Prov de BsAs, Sr. Daniel Scioli
Al Sr Ministro de Asuntos Agrarios, Sr. Ariel Franetovich
Por la presente dejamos expresa nuestra inquietud por la situación actual de implementación de la Ley 13647 para el del Desarrollo del Sud Oeste Bonarense.
Por ella se reconoce a esta región, diferente, dentro de la provincia de Buenos Aires, y se consolidó una visión de desarrollo regional.
La ley contempla el diseño y la implementación de políticas públicas de desarrollo, impositivas y crediticias particulares a nuestra realidad, diferenciadas de las del resto de la provincia, con beneficios para “todos” los actores Regionales.
Las entidades del Sector agropecuario representadas en Consejo del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, después de más de cuatro años, de participación en el mismo, como lo establece la ley 13647, manifestamos haber contribuido y sostenido con aportes el desarrollo de los programas específicos para nuestro sector
Hoy vemos con preocupación que se ejecutan solo en parte algunos de ellos sin la participación del Consejo en la instrumentación y sin una adecuada planificación, otros no se han concretado por razones ajenas a nuestra competencia.
La autoridad de aplicación, que por Ley es el MAA, ejecuta parcialmente en forma directa con los municipios, la entrega de semillas y fondos dinerarios a destiempo, sin los controles adecuados, y de manera compulsiva quedando relegados aspectos técnicos y de distribución que no responden a la metodología pre-acordada por el Consejo y sin planificación estratégica ni cambios estructurales de las políticas implementadas.
Quienes representamos a las entidades del agro, Carbap, Coninagro, Federación Agraria, SRA. en el Consejo del Plan de Desarrollo del Sud Oeste, dejamos expresa en la presente, nuestra preocupación por no alcanzar los objetivos propuestos cuando la Ley 13647 se puso en vigencia, pero factores ajenos a nuestra responsabilidad fueron determinantes en los hechos posteriores.
Continuaremos bregando para sostener esta diferenciación del Sudoeste Bonarense, esperamos de las autoridades provinciales actuales y futuras que definitivamente se le dé el apoyo que esta zona necesita imperiosamente para salir en forma definitiva del subdesarrollo y el despoblamiento rural y urbano.
Sin otro particular, aguardando una pronta respuesta. Saludan a Uds. Atte.
Firmas: Carlos Bories (CONINAGRO) Virginia Apphatie (CARBAP) Eloisa Gaido (FEDERACION AGRARIA) Alejandro Dodero (SOCIEDAD RURAL)”